Improfit recoge lo sembrado localmente y se prepara para trabajar en Chile, Colombia y México

La consultora de comunicaciones Improfit  avanza en su estrategia de llegar, desde Uruguay, a distintos mercados en la región. “En especial tanto en el año que terminó como en el que empieza, le damos un rol importante a los trabajos realizados y por realizar fuera del país”, nos cuenta Alejandro Butler, director de Improfit, para quien el 2012 fue un año de crecimiento no solo en la cantidad de proyectos y clientes locales sino en los proyectos fuera del país. Tanto en proyectos de consultoría como de comunicación interna y eventos corporativos, la empresa desarrolló eventos en Córdoba y Mar del Plata en Argentina, y Belo Horizonte y Campos do Jordao, en Brasil. Mientras que en actividades de consultoría, se desarrollaron trabajos en Buenos Aires, Salta y Tucumán en Argentina y en San Pablo, Brasil. Para el 2013 hay proyectos previstos en Argentina y Brasil y perspectivas de trabajos en Chile, Colombia y México.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

“Desde su creación, en 1999, Improfit ha tenido acciones puntuales en Argentina o Brasil, además de los trabajos de coordinación con las regionales de algunos de sus clientes multinacionales o con colegas de los países vecinos para atender proyectos de Uruguay en esos países, pero nunca como en 2012 se habían desarrollado tantos proyectos en el exterior”. En el entorno local, la consultora viene cosechando lo sembrado durante años, al menos en lo que hace a la demanda de servicios. Y uno de sus pilares es el área de comunicación interna. “Las empresas cada vez le dan más importancia a la gestión del clima laboral y en eso, la comunicación interna es una de las variables más importantes. Venimos acumulando casos con resultados muy buenos” concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.