IBM Uruguay invertirá al menos US$ 36 millones en los próximos nueve años.

La apertura del Centro de Exportación de Servicios (Global Service Delivery Center) es el puntapié inicial de una cuantiosa inversión que IBM Uruguay desplegará en los próximos años en Uruguay. El nuevo centro, ubicado en el Latu, está equipado para 150 puestos de trabajo, brinda servicios de tercerización de procesos de negocios para proyectos internacionales desde Uruguay y servicios de valor agregado a clientes locales. En total, entre obras, salarios y equipamiento se invertirán unos US$ 36 millones en nueve años. La apertura del nuevo centro se enmarca en un proyecto de inversión superior a US$ 350 millones en la región Sudamérica de habla hispana a la cual pertenece Uruguay. Gonzalo de Azpitarte, gerente general de la filial local de IBM, comentó que “es un orgullo anunciar que IBM Uruguay fue seleccionada por IBM Corporation para exportar servicios de valor al mundo”. Uruguay es el cuarto país en Latinoamérica, además de Argentina, Brasil y Costa Rica en ofrecer este tipo de servicios a clientes de todo el mundo.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.