Hoy se celebra el Día de las Disquerías pero, ¿este negocio sigue vigente?

Hoy en día el acceso a música es tan fácil como pestañear, ya sea mediante la descarga de archivos desde internet o como el streaming. “Podemos decir que nunca existió tanto acceso a contenidos musicales como en estos días. Sin embargo, el disco sigue vigente, presentando un fuerte valor simbólico para los consumidores”, explicó Gustavo Zen. desde Todomúsica. Lo que parece suceder es que si bien el acceso a música se… (seguí, hacé clic en el título)


... ha simplificado y abaratado, el disco sigue siendo una buena opción como regalo y posee un valor agregado para aquellos amantes de la música.
Según Gustavo hay algunos aspectos que ayudan a mantener vigente este  formato de música y, con el Día de las Disquerías, se plantea como objetivo reforzarlos. Mediante la Cámara del Disco y los sellos, promoción de precios y mucha convocatoria por la presencia de músicos en los locales se logra que las ventas se disparen. “Hemos llegado a vender en ese día cantidades equivalentes a dos semanas de venta regular”, informó Gustavo. Para esta tercera edición esperan una fuerte afluencia de público: “Sabemos que el evento ya es conocido y esperado por los consumidores”, opinó.

¿Pero cuáles son esos aspectos que mantienen vivo al disco? Compartimos la reflexión de Gustavo Zen:
- Los consumidores de música tienen una fuerte adhesión hacia sus ídolos y prefieren el disco original. Este fenómeno se acentúa en el caso de la música nacional: muchas personas dicen "yo descargo música de Internet pero no le haría eso a una banda nacional".
- El disco tiene un valor agregado, ya que trae el arte gráfico, fotos, información, letras, los autores de las canciones, la fecha de edición, elementos apreciados por los consumidores. Se han hecho acciones para aumentar este gap entre el valor intrínseco de las canciones contenidas y el valor del producto extendido, de maneras bastante creativas (cupones de sorteos en el packing, entradas para conciertos de la banda, claves para descargar contenidos adicionales de Internet, entre otras ideas que se han puesto en práctica)
- El disco original garantiza un sonido excelente, tal como fue creado por el artista y su equipo técnico
- Más que un conjunto de canciones, el disco es una obra de arte conceptual en si misma. El artista seleccionó algunas canciones y se deshizo de otras, las colocó en determinado orden, y generó un producto mucho más valioso que la suma de un puñado de temas. De hecho, muchos consumidores tienden a escuchar discos completos en lugar de canciones sueltas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.