Hoy abre en Carrasco El Desembarco (quinto local y 95.000 dólares de inversión)

La cadena de hamburgueserías gourmet argentina no para de crecer en Uruguay. Con una apertura en Carrasco llega a cinco locales en el país. Sus hamburguesas son artesanales, hechas en el día, sin aditivos, ni conservantes y no están congeladas.

Image description

El Desembarco, la cadena argentina de hamburguesas gourmet, continúa su expansión en Uruguay con su local número cinco en el barrio de Carrasco. La hamburguesería ya cuenta con cuatro tiendas en el país: en Montevideo Centro, Punta Carretas, Pocitos y Punta del Este.  

La nueva tienda de Carrasco estará ubicada en Divina comedia 1688  y cuenta con 250 metros cubiertos y 120 metros de jardines, transformándose así en la más grande de Uruguay hasta ahora, con una inversión de 95.000 dólares, según contaron fuentes de la empresa a InfoNegocios. Planea su inauguración para el 12 de marzo. 

El Desembarco está en el mercado desde el 2017. Nace en Boedo (barrio emblemático de Buenos Aires) de la inquietud de un grupo de amigos en busca de darle al cliente algo más que una hamburguesa y hoy ya tiene presencia internacional con 28 locales en Argentina, cuatro en Uruguay y uno en Miami. Desde sus comienzos la cadena no ha parado de crecer a través de su formato de franquicias. 

Las hamburguesas de El Desembarco son artesanales, hechas con carne 100% argentina. No contienen aditivos y no están congeladas. Son preparadas en el día en su propio centro de producción.  Se presentan en más de 20 variedades. Además, el menú, también cuenta con milanesas, sándwiches, hot dogs, hamburguesas de pollo y propuestas veganas y gluten free.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!