Hoy abre el nuevo Mercado San Fernando (con una inversión de 1.2 millones de dólares para renovar la gastronomía de Punta Shopping)

(Por Antonella Echenique) Hoy se inaugurará el Mercado San Fernando, una iniciativa de Punta Shopping y EQ Markets, que representa una inversión de 1.2 millones de dólares destinada a revolucionar la oferta gastronómica del centro comercial. Este espacio es el primer mercado híbrido que sustituirá al tradicional patio de comidas, marcando un hito en la innovación de los shoppings.

 

Image description

El año pasado, en diálogo con InfoNegocios, el director de EQ Markets, Enrique Quinteros, nos contó que la inversión total era de un millón de dólares. Ahora, en una nueva entrevista, nos aseguró que esa inversión se superó, siendo un total de 1.2 millones de dólares. Este esfuerzo conjunto de Punta Shopping y EQ Markets busca no solo renovar sino también convertirse en un vibrante punto de encuentro para residentes y visitantes de Maldonado y Punta del Este. Quinteros reveló que el proyecto incluirá 12 innovadoras propuestas gastronómicas locales que coexistirán con reconocidas cadenas como McDonald 's, Burger King y Subway.

Quinteros enfatizó que la transformación del espacio, ahora con más del doble de locales gastronómicos en un ambiente moderno y luminoso situado en un piso superior, responde no solo a las actuales preferencias del público sino también a la necesidad de adaptarse a nuevas demandas, ofreciendo una experiencia culinaria diversa y renovada. “Esta remodelación, que cambia el anterior patio de comidas ubicado en un nivel inferior por un vibrante mercado, subraya el compromiso de Punta Shopping con la innovación y su dedicación a enriquecer la experiencia de sus visitantes”, resaltó.

“El trabajo conjunto entre el Shopping y EQ Markets fue fundamental para transformar una oscura plaza de comidas en un atractivo mercado gastronómico. Este cambio radical subraya nuestro compromiso con la innovación y la búsqueda constante de ofrecer experiencias únicas a quienes nos visitan”, concluyó Enrique.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.