¿Homeworking o trabajo en oficina? 8 de cada 10 trabajadores prefieren el trabajo presencial

(Por Liz Gandini) Según un estudio realizado por Randstad a trabajadores de 33 países, incluido Uruguay, el 90% de ellos señaló que la tecnología cumple un rol fundamental para facilitar el trabajo colaborativo, aunque 8 de cada 10 considera que es más efectivo cuando la modalidad es cara a cara que mediante entornos virtuales. Además, 6 de cada 10 trabajadores encuestados asumen tener un mejor desempeño cuando... (seguí, hacé clic en el título)

... trabajan en equipo que al hacerlo en forma individual.

Por otro lado, en numerosas empresas se ha puesto de moda incluir en los equipos de trabajo y, por temas puntuales, especialistas en diversos tópicos. Y, con respecto a esto, el relevamiento demuestra que 8 de cada 10 trabajadores reconoce que la tendencia en el mundo del empleo es trabajar cada vez más con especialistas que no pertenecen a la empresa y que aportan competencias y conocimientos específicos.

En este sentido, el 90% señala que la colaboración se volvió más importante con el avance de la tecnología.  “Los proyectos que encaran las empresas son cada vez más interdisciplinarios, lo que implica la convocatoria de profesionales de diferentes áreas, que hablan diferentes lenguajes y que hasta tienen diferentes indicadores para medir el éxito de su trabajo. Esto se suma a que la globalización y las estructuras matriciales, que son moneda corriente en las organizaciones, hacen que los profesionales que deben articular en conjunto raramente se encuentren en una locación de la empresa, sino en diferentes oficinas, provincias y hasta países”, explicó Andrea Ávila, CEO de Randstad.

Imagen tomada de miempleoencasa.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.