Hasta el santo muerde los corazones (San Valentín se empalaga de amor con Quiero Chocolate)

Desde hace cinco años, cuando comenzó a vivir del mundo del chocolate, Mónica Sniadower endulza de sabores, aromas y texturas el paladar de los uruguayos. A través de Quiero Chocolate, la emprendedora crea bombones que son pequeñas obras de arte. Ahora, durante la zafra del Día de los Enamorados, la chocolatier apuesta -no sin perder su toque personal- a un clásico para la fecha: corazones de chocolate… una dulzura para enamorar a cualquiera.

Image description
Image description

Mónica Sniadower descubrió en 2016 una pasión que hoy, cinco años después, ocupa prácticamente sus 24 horas: el chocolate. A través de la elaboración artesanal de bombones y otras delicatessen dulces, la chocolatier abrió en 2017 Quiero Chocolate, un emprendimiento que desde entonces a la fecha viene duplicando, año tras año, la venta de bombones y chocolates

En términos de producción sucede lo mismo, cada vez es más el trabajo que Sniadower dedica a la elaboración artesanal de bombones, mendiants, bocaditos marroc, tabletas, barras y chocolatines, entre otras delicias dulces.
 


“De hecho -señaló la chocolatier a InfoNegocios-, ahora que estamos en la semana previa al Día de los Enamorados, en Quiero Chocolate estamos a full con la Colección San Valentín, de la que ya comercializamos cerca del 60% de la producción que previmos para la fecha”.

Si bien Sniadower dice que Cupido tiene un público fiel, no puede compararse el consumo de chocolate y los números de venta con Pascua, el momento de gloria sin duda para todos los golosos y para todos los chocolateros del país.

Más allá de esto, la emprendedora remarcó que en Quiero Chocolate sigue manteniéndose una tendencia en el consumo que no tiene relación con las fechas. De hecho, Sniadower sostuvo que “el 70% del volumen de la venta está concentrada en los bombones, mientras que el 30% corresponde a los otros productos”, agregando que lo mismo sucede con el público, “que sigue siendo un 60% femenino y un 40% masculino”.

En cuanto a la Colección San Valentín específicamente, Sniadower dijo que vienen vendiéndose muy bien los corazones de chocolate. “Hay tres presentaciones -dijo la chocolatier- que están saliendo mucho, son cajas -que vienen en rojo, pink y gold- con 12 chocolates de corazón, que están a $ 700”.

También hay otras propuestas como el Dúo San Valentín, a $ 1.300, que trae 12 chocolates de corazón y 12 bombones rellenos y surtidos.
 


“Otras variantes son San Valentín Premium, con 12 mendiants, 16 tabletas y 10 bombones rellenos a $ 1.700”, remarcó Sniadower, agregando que los más importante en este negocio no es tener bombones para una fecha u otra, “sino estar todo el tiempo innovando, buscando cómo combinar sabores, cómo conseguir texturas nuevas, cómo hacer que un aroma te tiente”.

En este sentido, lo más novedoso que tiene Quiero Chocolate para ofrecer es su Colección Turquesa, con diez posibilidades distintas de endulzarse la boca, desde cajas con cuatro bombones por $ 300 a una caja premium con 12 mendiants, 10 bombones y 16 tabletas de buenos deseos por $ 2.100.
 


“La inversión en Quiero Chocolate para fundamentalmente por innovar, por crear nuevos diseños y un nuevo packaging, por tener una respuesta concreta a cuando te preguntan qué tenés o qué sacaste nuevo”, dijo Sniadower, agregando para finalizar que “ese es el encanto del chocolate, que siempre te invita a hacer algo nuevo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.