Hacia un enfoque integral del bienestar en las empresas (la nueva apuesta de Paselibre)

(In Content) Paselibre amplía su propuesta con Paselibre +, ofreciendo una gama completa de opciones para promover el bienestar integral de los colaboradores de empresas. 

Image description
Pablo Elissalde, CEO de Paselibre
Image description
Image description
Image description

Desde su lanzamiento en junio de 2019, Paselibre estuvo al frente de ofrecer soluciones de bienestar corporativo, permitiendo a los colaboradores acceder ilimitadamente a una amplia y variada red de actividades físicas. "Nuestro enfoque se centra en un modelo de beneficio mutuo, donde la empresa, 

el colaborador y el centro deportivo se ven beneficiadas. Esta sinergia representa un desafío, pero también una oportunidad de crecimiento para los centros deportivos locales, tanto de barrio como zonales o de cadenas", destacó Pablo Elissalde, CEO de Paselibre

En constante expansión 

Hasta la fecha, Paselibre logró un crecimiento significativo, al contar con más de 110 empresas clientes y más de 16.000 usuarios. "Nuestra red incluye más de 850 centros deportivos, y seguimos incorporando entre 15 y 20 nuevos centros cada mes. Esto confirma que Paselibre es percibido como un efectivo canal de comercialización, lo cual contribuye al aumento de ventas de estos centros", resaltó Elissalde

Nuevo concepto: Bienestar integral 

Con el objetivo de promover un estilo de vida más saludable que trascienda la actividad física, Paselibre introduce Paselibre +. Este nueva modalidad amplía las verticales de bienestar para incluir necesidades como la alimentación saludable, la salud mental, los masajes terapéuticos y el coaching ontológico. "Estamos comprometidos en agregar continuamente nuevos servicios y centros deportivos, proporcionando a nuestros clientes una gama completa de opciones que promuevan su bienestar integral", aseguró Elissalde

Paselibre + 

"Nuestra misión ha sido siempre promover un estilo de vida saludable mediante la actividad física, pero queríamos que nuestros usuarios también mejoraran otros aspectos de su salud", sostuvo Pablo. En esta línea, Paselibre formó alianzas con diversos proveedores de servicios de bienestar, incluyendo TuTerapia.com, que ofrece acceso a servicios de terapia online; Pedidos Ya, que presenta un modelo único para mejorar la nutrición en el entorno corporativo; Remarket, con sus estaciones de snacks saludables en las oficinas; y Vita Recovery, que proporciona masajes terapéuticos, entre otras colaboraciones como coaches ontológicos de la mano de Big Bang

"El impacto de Paselibre en las empresas es tangible, mejora el clima laboral, aumenta la productividad y reduce el ausentismo", señaló Elissalde. Estos beneficios se traducen en un retorno positivo para las empresas, haciendo de Paselibre una opción atractiva y de alto impacto para el bienestar corporativo. 

El beneficio de Paselibre opera bajo una modalidad de copago, donde tanto la empresa como el colaborador contribuyen económicamente. "Con hasta cinco niveles de membresía, cada uno con diferentes costos, los usuarios tienen acceso a una amplia variedad de centros deportivos en todo el país", explicó Pablo. "Esta flexibilidad garantiza que el beneficio se adapte a las necesidades y preferencias de cada colaborador, sin comprometer el presupuesto de la empresa", agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.