Hacia un enfoque integral del bienestar en las empresas (la nueva apuesta de Paselibre)

(In Content) Paselibre amplía su propuesta con Paselibre +, ofreciendo una gama completa de opciones para promover el bienestar integral de los colaboradores de empresas. 

Image description
Pablo Elissalde, CEO de Paselibre
Image description
Image description
Image description

Desde su lanzamiento en junio de 2019, Paselibre estuvo al frente de ofrecer soluciones de bienestar corporativo, permitiendo a los colaboradores acceder ilimitadamente a una amplia y variada red de actividades físicas. "Nuestro enfoque se centra en un modelo de beneficio mutuo, donde la empresa, 

el colaborador y el centro deportivo se ven beneficiadas. Esta sinergia representa un desafío, pero también una oportunidad de crecimiento para los centros deportivos locales, tanto de barrio como zonales o de cadenas", destacó Pablo Elissalde, CEO de Paselibre

En constante expansión 

Hasta la fecha, Paselibre logró un crecimiento significativo, al contar con más de 110 empresas clientes y más de 16.000 usuarios. "Nuestra red incluye más de 850 centros deportivos, y seguimos incorporando entre 15 y 20 nuevos centros cada mes. Esto confirma que Paselibre es percibido como un efectivo canal de comercialización, lo cual contribuye al aumento de ventas de estos centros", resaltó Elissalde

Nuevo concepto: Bienestar integral 

Con el objetivo de promover un estilo de vida más saludable que trascienda la actividad física, Paselibre introduce Paselibre +. Este nueva modalidad amplía las verticales de bienestar para incluir necesidades como la alimentación saludable, la salud mental, los masajes terapéuticos y el coaching ontológico. "Estamos comprometidos en agregar continuamente nuevos servicios y centros deportivos, proporcionando a nuestros clientes una gama completa de opciones que promuevan su bienestar integral", aseguró Elissalde

Paselibre + 

"Nuestra misión ha sido siempre promover un estilo de vida saludable mediante la actividad física, pero queríamos que nuestros usuarios también mejoraran otros aspectos de su salud", sostuvo Pablo. En esta línea, Paselibre formó alianzas con diversos proveedores de servicios de bienestar, incluyendo TuTerapia.com, que ofrece acceso a servicios de terapia online; Pedidos Ya, que presenta un modelo único para mejorar la nutrición en el entorno corporativo; Remarket, con sus estaciones de snacks saludables en las oficinas; y Vita Recovery, que proporciona masajes terapéuticos, entre otras colaboraciones como coaches ontológicos de la mano de Big Bang

"El impacto de Paselibre en las empresas es tangible, mejora el clima laboral, aumenta la productividad y reduce el ausentismo", señaló Elissalde. Estos beneficios se traducen en un retorno positivo para las empresas, haciendo de Paselibre una opción atractiva y de alto impacto para el bienestar corporativo. 

El beneficio de Paselibre opera bajo una modalidad de copago, donde tanto la empresa como el colaborador contribuyen económicamente. "Con hasta cinco niveles de membresía, cada uno con diferentes costos, los usuarios tienen acceso a una amplia variedad de centros deportivos en todo el país", explicó Pablo. "Esta flexibilidad garantiza que el beneficio se adapte a las necesidades y preferencias de cada colaborador, sin comprometer el presupuesto de la empresa", agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!