Hace tiempo que los vinos brasileños dejaron de ser "ruim". Daniel Arraspide nos recomienda cinco

Quizás dentro de poco, los vinos producidos en Brasil sean tan conocidos en el mundo como los argentinos y chilenos. Es que han intensificado su divulgación y promoción en Estados Unidos, Europa y Asia. Brasil comienza a abrirse puertas con los espumosos Chardonnay, que junto con la variedad Merlot es de las que mejor se ha adaptado al suelo y condiciones climáticas del sur del país. Como un “servicio a la comunidad” le pedimos al sommelier y colega especializado en vinos y bebidas Daniel Arraspide que nos recomendara cinco etiquetas por si andamos por Brasil o los vemos en algún free shop: 1) Espumante Decima Brut Rose, 2) Pizzato Chardonnay 2012, 3) Miolo Merlot Terroir 2009, 4) Miolo Reserva Tannat 2010, 5) Ponto Nero Espumante Moscatel.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Según datos divulgados por Ibravin, en el primer semestre de 2012, las bodegas participantes en el programa “Wines of Brasil” vendieron vinos por valor de US$ 1,85 millones de dólares, un 86% más que en el mismo periodo de 2011, lo que para una de las economías “mais grandes do mundo” podría considerarse un “vuelto”, pero para los que saben, la apertura de nuevos mercado es cuestión de tiempo. En volumen, las exportaciones del primer semestre fueron de 760.300 litros, un 142% más que entre enero y junio de 2011. ¿Probaste alguna vez un vino fino brasileño?

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.