Grupo Vierci alcanza crecimiento a doble dígito en bebidas y perfumería

(Por Mathías Buela) Conversamos con Eliana Pérez Martino, gerente general de la división, quien nos explicó algunos detalles del modelo de negocio de la empresa, tanto para el mercado interno como para la frontera.

Image description

En una reciente entrevista con InfoNegocios, Eliana Pérez Martino, gerente general de la división de bebidas y perfumería del Grupo Vierci, destacó los resultados obtenidos durante el último año fiscal. La empresa está creciendo a doble dígito en ambas divisiones y piensa en la estratégia para seguir creciendo.

En bebidas, marcas como Jack Daniel’s y Licor 43 lideraron las ventas, reflejando el éxito de una estrategia enfocada en la frontera y el mercado local. En perfumería, Carolina Herrera y Rabanne se posicionaron como los “caballitos de batalla” de un portafolio que sigue expandiéndose con incorporaciones como O Boticario y proximamente Tom Ford.

El Grupo Vierci, entre otras unidades de negocio, representa marcas globales que, debido a la escala del mercado uruguayo, optan por delegar sus operaciones a socios estratégicos locales. Este enfoque permite a la empresa comprar directamente a las fábricas y alinear estrategias de precios, marketing y logística con las casas matrices. 

La operación de Grupo Vierci se divide entre la frontera y el mercado local, dos escenarios con características y desafíos propios. En la frontera, la empresa abastece a más de 25 free shops, principalmente en Rivera, que representa el mayor porcentaje de las ventas en esta categoría. “La frontera es altamente dinámica y volátil, influenciada por factores como las fluctuaciones del dólar y el ingreso de mercadería de distribuidores no oficiales”, comentó la gerente.

En el mercado local, la estrategia se centra en “llegar a todos los canales con atención directa” . Este enfoque permite ofrecer un servicio más personalizado y alineado con las exigencias de las marcas.

El manejo del inventario y la logística son aspectos críticos para la división. Grupo Vierci opera un depósito en la Zona Franca Libertad y trabaja con operadores logísticos para optimizar la distribución. En perfumería, la complejidad radica en gestionar un portafolio diverso, con más de 1.000 referencias activas, mientras que en bebidas la dinámica de precios y la competencia son los principales desafíos.

De cara al futuro, la empresa busca expandir su mercado local mediante la incorporación de nuevas marcas y categorías. También planea fortalecer su uso de herramientas tecnológicas para optimizar la toma de decisiones. “El desarrollo del mercado local es clave para mitigar los vaivenes de la frontera y seguir creciendo”, afirmó Pérez Martino.

Grupo Vierci busca seguir creciendo en el mercado uruguayo y fortalecer su rol como socio estratégico de marcas globales. “El desafío es grande, pero también lo es nuestra motivación para liderar estos segmentos”, concluyó la ejecutiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.