Grupo RAS moderniza la logística con su innovadora tecnología

(In Content) El lunes se llevará a cabo un evento de transmisión en vivo donde la empresa de origen uruguayo presentará su última herramienta tecnológica aplicada a la logística. 

Image description

El próximo lunes, a las 18:30 horas, Grupo RAS dará un gran paso hacia el futuro al presentar una innovadora tecnología de alcance global que promete actualizar la logística tradicional. 

Este evento, que también será transmitido en vivo por YouTube, permitirá que un amplio público internacional, incluyendo empresarios, profesionales de la logística y el público en general, sean testigos directos de los avances tecnológicos desarrollados por la compañía. 

Durante el evento, se revelarán detalles sobre cómo esta tecnología transformará la gestión de los servicios logísticos tradicionales. Será una oportunidad única para presenciar cómo Grupo RAS, con más de 30 años de experiencia en el sector, continúa demostrando su capacidad de adaptación y su enfoque vanguardista. 
Fundado en 1991, Grupo RAS ha construido una sólida reputación en el ámbito logístico, expandiendo sus operaciones a 11 países con más de 45 oficinas propias, contando con  diversas infraestructuras dedicadas a la logística, y diferentes unidades de negocios. La empresa ha logrado establecer un ecosistema logístico integral, interviniendo en cada uno de los eslabones de la cadena de suministro.

La presentación de esta nueva tecnología marca un hito en la trayectoria de Grupo RAS y se espera que incida positivamente en la modernización de la logística. Aunque aún no se han revelado detalles específicos, la empresa, conocida por su historial de innovación y excelencia, está lista para marcar un antes y un después en el sector. 

El evento del próximo lunes promete convertirse en un punto de encuentro para todos aquellos interesados en el futuro de la logística. Grupo RAS, a través de su nueva tecnología, se posiciona como líder del cambio y busca establecer nuevos estándares en la industria. La transmisión en vivo garantizará que nadie se quede fuera de esta revolución logística que está a punto de despegar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)