Grupo inversor malasio invierte US$1 M en InfoCasas y le da un empujón para seguir desarrollándose

InfoCasas se asoció al grupo Frontier Digital Ventures, empresa internacional con sede en Malasia que cotiza en bolsa australiana e invirtió US$1.000.000 en la firma uruguaya. Este capital le permitirá a InfoCasas, junto al conocimiento y experiencia global del grupo, acelerar su crecimiento en la región.

Image description

Tras cinco meses intensos de papeleos, presentaciones, reuniones y viajes al otro lado del mundo se concretó uno de los mayores hitos en la historia de InfoCasas: desde esta semana, la empresa se asoció al grupo Frontier Digital Ventures, un fondo de inversión con sede en Malasia que cotiza en bolsa de valores australiana y cuenta con inversiones en más de 18 portales clasificados en 22 mercados de Asia, África y América Central. Con esta inversión, que asciende a un US$1.000.000, Frontier Digital Ventures ingresa al mercado de América del Sur y permite, gracias a este monto y el aporte de su conocimiento y experiencia global, acelerar el crecimiento de InfoCasas en la región.

Tras el apoyo del primer fondo inversor, Tokai Ventures, la expansión a Paraguay, Bolivia, Colombia y Perú, y la adquisición de Casas en el Este, a principios de este año la empresa inició un proceso de búsqueda de inversores para acelerar la expansión a nuevos mercados. "Investigamos diversos grupos inversores y mantuvimos algunas reuniones con grupos de Uruguay y la región”, contó Ricardo Frechou, CEO de InfoCasas. “Recibimos muestras de interés de varios de ellos, pero de todos los prospectos, Frontier Digital Ventures era el único especializado en portales de Real Estate en mercados emergentes, y por eso sabíamos que queríamos trabajar con ellos. Ellos ya tenían hacía un tiempo a InfoCasas en su radar, y conocer nuestro plan de expansión en la región fue el puntapié para iniciar el proceso de negociación”, añadió.

Después de algunas llamadas y reuniones a distancia, el creciente interés de trabajar en conjunto demandó la necesidad de conocerse personalmente. Sin dudarlo, Frechou voló a Kuala Lumpur, la capital malasia. Hoy, cinco meses después, y gracias a un intenso trabajo de todo el equipo, la inversión es un hecho.

Dejá tu Comentario:

Un Señor Juanito (más dulce que nunca)

El yo-yo más conocido por los uruguayos ya vende 95.000 unidades por mes en promedio y espera llegar de la mano de las bajas temperaturas a los 100.000. Juan Morey creador del ya típico bocado dulce uruguayo, señaló que se observa un crecimiento importante respecto al año 2022, hecho que se le atribuye a las acciones generadas en redes sociales -las cuales han tenido gran repercusión-. 

Con olor a unicornio (ex Kona vuelven al ruedo)

GoShops es una plataforma de IA empresarial de última generación, y su equipo fundacional está constituido por fundadores de Kona (la tecnológica adquirida por Technisys en 2021). Con especificidad en la industria del retail, promete ser diferente y comenzará su labor en Uruguay, Perú y Colombia.