Grido no se apuna (la marca de helados desembarca en Bolivia y Perú)

Generando empleo a muchísimas familias uruguayas, Grido tiene actualmente más de 70 franquicias repartidas en todo el país, mientras que en total -entre Argentina, Chile y Paraguay- llega a los 1.800 locales, una cifra que seguirá creciendo en la región ya que la firma cordobesa de helados, según confirmó a InfoNegocios el gerente comercial de la marca en Uruguay, Diego Borba, “iniciará en 2022 operaciones tanto en Bolivia como en Perú”.

Image description

Junto a un nuevo diseño de identidad de la marca, para 2022 la empresa de helados Grido planea seguir creciendo y abriendo nuevas franquicias -unas 150 entre Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay-, pero fundamentalmente proyecta seguir expandiéndose en la región, más precisamente hacia el norte de Sudamérica, al altiplano, iniciando operaciones en Bolivia y Perú.
 


Según Diego Borba, gerente comercial de Grido en nuestro país, “la idea es inicialmente operar en Bolivia, primero con la exportación de productos envasados bajo el formato marca blanca, y luego en Perú de la misma forma, pero también con la instalación de heladerías”.

Borba explicó que la operación en Bolivia es totalmente novedosa para la firma, ya que hasta ahora la comercialización siempre fue a través de franquicias de Grido y no a otras empresas, como es en este caso que supone la primera venta de un producto -se trata del bombón crocante- a una fábrica de helados boliviana.
 


Con más de 20 años en el mercado, Grido ha logrado convertirse en sinónimo de helado de calidad y desde hace un buen tiempo también como empresa de alimentos congelados, con una importante variedad de productos como pizzas, empanadas y bastones de pollo, entre otras cosas.

Cabe recordar que Grido comenzó su expansión regional llegando primero a Chile, luego desembarcó en Uruguay y por último fue el turno de Paraguay. Entre los tres países tienen alrededor de 200 franquicias que significan el 5% del negocio total de la empresa, una cifra que en los próximos cinco años la marca quiere hacer crecer al 20%.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.