Gracias al sector forestal, Scania lidera entre los “pesados” con el 33% del mercado

El desarrollo del negocio forestal derrama oportunidades en otros sectores de la economía como el transporte. Algo que ha sabido aprovechar la empresa sueca de vehículos pesados Scania, que encabeza los rankings de ventas en Uruguay y acapara el 33% del mercado (tomando como referencia los datos entre julio de 2012 y junio de 2013 en el segmento de vehículos de más de 300 hp). En el periodo considerado, la marca vendió 216 unidades, a través de su representante José María Durán SA, que hace poco menos de un año anunciaba una inversión superior a los US$ 2 millones en un moderno taller para atender la marca.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El modelo “estrella” del armador sueco es el P410 6x2, un vehículo especialmente adaptado para la aplicación forestal, con una potencia de 410 CV, configuración de ejes 6x2 y caja de cambios automatizada Scania Opticruise, que proporciona un régimen de marcha óptimo con importante reducción en el consumo de combustible y sistema de frenos anti bloqueo ABS y frenos a disco, que resultan fundamentales para la seguridad en el tránsito. A estos componentes de funcionamiento, se suman llantas de aluminio y un bastidor especialmente diseñado para lograr la menor tara del mercado en vehículos de esta potencia y capacidad de carga.
La empresa destaca que los clientes forestales uruguayos reconocen los ahorros en materia de consumo de combustible, capacidad de carga, valor de reventa, y la posibilidad de monitorear su flota en todo momento, a través del sistema de gestión de flotas integrado en el vehículo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.