Ganar una renta sin ser propietario de un inmueble es posible

(In Content) Metros Cuadrados de Pilay Uruguay sigue revolucionado el mercado de real estate; atrás quedó la preocupación de todo propietario de un inmueble de encontrar un inquilino adecuado, ahora los inversores del sistema tendrán garantizado el cobro de un alquiler invirtiendo bajo la modalidad INquilino Pilay, donde Pilay actuará como inquilino de la unidad. Esta nueva propuesta le asegura al inversor percibir un retorno adicional al incremento del ICCVpu correspondiente.

Metros Cuadrados Pilay, lleva dos años desde que se lanzó al mercado y se ha abierto camino en el mundo de las inversiones de una forma sin precedentes, esto se debe a su propuesta de valor innovadora que permite respaldar el capital de forma segura y rentable invirtiendo en pesos y con montos accesibles. 

En este camino, la firma ha redefinido su tradicional modalidad Renta, incorporando una atractiva propuesta de inversión denominada INquilino Pilay, donde se podrá adquirir a partir de 5m² de una unidad del edificio Pilay I- Charrúa, ¿Qué hace a esta oferta tan irresistible? Pilay Uruguay te garantiza un retorno extra del 4% anual sobre tu inversión, junto a la rentabilidad generada en base al ICCVpu. La gran novedad en esta propuesta es que la firma asume la responsabilidad del pago de la renta mensual en la billetera digital de sus metros cuadrados y semestralmente se transfiere a la cuenta bancaria del inversor pudiendo reinvertir los saldos en cualquier momento.

La renta está garantizada brindando seguridad y estabilidad a los inversionistas que verán crecer sus ahorros mensualmente con la seguridad de un fideicomiso financiero regulado por el Banco Central y que cuenta con grado inversor trasladando una seguridad extra a quien decide invertir en inmuebles.

Si estás interesado en obtener mayor información de esta nueva modalidad te invitamos a contactarte con Pilay Uruguay al: 094 044 814 o a través de su página web: https://www.m2pilayuruguay.com.uy/.
Metros Cuadrados Pilay es la mejor forma de invertir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.