Flash un poroto (se viene el segundo fast food de El Club de la Papa Frita)

Con una inversión cercana a los US$ 900.000 y un local de 600m2, abrirá a mediados del mes de mayo el segundo local en formato fast food de la firma Club de la Papa Frita

Image description
Image description

A mediados de febrero se inauguró el primer local del Club de la Papa Frita en su formato Fast Food y la recepción fue “muy positiva, ya que uno de los grandes desafíos era adaptar el modelo de negocios y que los clientes vean que era una nueva modalidad y no el clásico restaurant al cual están acostumbrados” señaló Agustín Giulianotti, director del holding gastronómico Grupo que encabeza esta firma. 

Según el empresario, la curva de crecimiento viene siendo muy buena y se observa en la cantidad de público  que se acerca a la propuesta y ya se encuentran preparando la apertura del segundo local que implicará una inversión de US$ 900.000, abrirá sus puertas a mediados de mayo y con un total de 600m2. Estará emplazado en la zona de 8 de octubre y comercio al tiempo que las negociaciones para la tercera apertura (que será en uno de los shoppings del mercado) ya son un hecho. 

Hasta el momento, las hamburguesas y papas fritas son los dos productos insignias; “Hoy la propuesta que tenemos en el fast, son hamburguesas, milanesas, ensaladas, pollos, todo en estilo hamburguesa, nada al plato, con características particulares como la cerveza tirada en el momento, la carne que manejamos es un blend especial -de uno de los principales frigoríficos del país-, el pan es artesanal, todo lo que concierne a las salsas son artesanales y no industriales” comentó Giulianotti

Para el 2023, luego de que se haya concretado también la apertura del 4to local con servicio de “drive food”, se comenzará a trabajar tanto en Montevideo y el interior como Paraguay y Argentina a través de franquicias.

Tu opinión enriquece este artículo:

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.