Facebook y Twitter suman servicios (messenger y fotos, respectivamente)

La red social más populosa del mundo, Facebook acaba de lanzar su Messenger para teléfonos móviles, que permite enviar mensajes cortos a los contactos de la red social y a quienes tengan smartphones de Apple o usen el sistema operativo Android (quedan fuera los BlackBerry). Y Twitter amaneció hoy con la posibilidad de compartir imágenes desde la plataforma sin tener que recurrir a otras aplicaciones. El Messenger de Facebook permite también enviar SMS y correo electrónico, compartir fotos, conversar en grupos, continuar los chats iniciados en Facebook y usar un servicio de localización opcional.

El servicio fue lanzado en Estados Unidos el martes. Para descargar la aplicación hay que entrar en las páginas de Facebook, Android Marketplace y AppStore, y activar el usuario y contraseña. Con esta aplicación, Facebook quiere competir con otros servicios similares, como BlackBerry Messenger, que tiene más de 45 millones de usuarios alrededor del mundo. Facebook tiene un “potencial” de 750 millones de usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.