Experis, marca de ManpowerGroup, presentó su libro “25 líderes que transforman la tecnología en Uruguay”

(In Content) Experis Uruguay realizó el lanzamiento de un libro con entrevistas a 25 líderes tecnológicos, donde comparten reflexiones y perspectivas del sector.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El viernes pasado, se llevó a cabo el lanzamiento del libro titulado “25 líderes que transforman la tecnología en Uruguay”. El evento organizado por Experis (marca especializada en talento tecnológico, perteneciente a ManpowerGroup) se desarrolló en el World Trade Center y contó con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou y destacados líderes del ámbito tecnológico y empresarial. 

El libro reúne entrevistas a 25 líderes tecnológicos, CTOs o CIOs de empresas que marcan la escena, entre ellas Microsoft, dLocal, Telefónica, Globant, IBM, OCA, Ceibal, Mercado Libre, PedidosYa, INFOCORP, HSBC, GeneXus y ZONAMERICA.

Los referentes tecnológicos comparten reflexiones y perspectivas sobre temas clave del sector. Desde la escasez de talento IT, los avances tecnológicos más recientes, la inteligencia artificial y la implementación de herramientas digitales en las empresas; pasando por cuestiones de inclusión como el avance en la participación de mujeres en el ámbito IT y la llegada al interior del país; hasta la consolidación de Uruguay como hub tecnológico, el surgimiento de nuevas startups e incluso el vínculo entre el sector empresarial, la educación y el Estado como herramienta para fomentar la formación de profesionales en tecnología.

Inés Arrospide, country manager de ManpowerGroup, comentó que: “Este libro pretende mostrar el potencial del sector tecnológico uruguayo y reconocer aquellos líderes que están marcando la escena, dando a conocer los grandes avances consolidados en los últimos años y las oportunidades que aún quedan por desarrollar en materia de tecnología en nuestro país”. 

Por otro lado, Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup LATAM, destacó que: “Esto es una muestra del compromiso que tiene el gobierno uruguayo con fomentar el estudio de la tecnología para el crecimiento del país, formando talento en las habilidades que se necesitan en el mundo actual”. 

Además, felicitó a los protagonistas y remarcó que: “Salir en el libro es muy gratificante, pero conlleva una gran responsabilidad, como líderes en la tecnología tienen la tarea de inspirar a más jóvenes para que estudien esta área y continúen fortaleciendo el crecimiento y talento en Uruguay”.

En sintonía, María Eugenia Estenssoro, periodista independiente y autora del libro “Laboratorio Uruguay”, destacó a Uruguay como uno de los países del mundo que desarrolló y adoptó una de las tecnologías milenarias, refiriéndose a la democracia liberal y republicana. “La innovación y cultura que tiene este país ayuda en todos los sectores, es un pequeño paraíso que debemos preservar y que puede mostrar un camino para toda Latinoamérica”, aseguró.

Por último, Fernando Aldabalde, gerente comercial de ManpowerGroup Uruguay, y Alfredo Silvestre, managing director de Experis Uruguay, hicieron la entrega del libro a los 25 referentes tecnológicos y autoridades pertinentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.