Evolushipping el agente de carga que duplicó su facturación

(Por Ernesto Andrade) La empresa uruguaya que brinda soluciones logísticas integrales bajo el lema “importar nunca fue tan simple y barato” duplicó su facturación con respecto al mismo período del año pasado. 

Image description

InfoNegocios habló con Carina Calvo, encargada del sector operativo, quien señaló que “al igual que hoy existen servicios integrales de fiestas, nosotros hacemos lo mismo con las cargas”. Las importaciones para los diferentes clientes se realizan a nombre de la empresa (Evolushipping), se unifica la factura en origen y se importa la mercadería en un contenedor completo. 

Los agentes de Evolushipping se encargan de las compras en origen, pagándole a cada proveedor y convirtiéndose en exportadores; se genera una sola factura y por tanto un solo despacho. “El objetivo de la empresa es que el cliente siempre tenga el costo final antes de comprar” sentenció Calvo.

La cotización  de la mercadería que los clientes desean importar se realiza en base a la “proforma” que es la cotización que el proveedor hace llegar, el detalle de la mercadería, el peso, el volumen de la carga, de dónde viene y a través de qué vía (marítima, tierrestre o aérea).

Hace 4 años que existe Evolushipping. Desde la empresa aseguran que un gran beneficio es que la misma persona que atiende al cliente en un principio, es quien se encargará de todo el proceso, parte comercial, operativa, facturación. La misma persona que empieza la operativa la termina.

“Vas a pagar la mercadería al mismo precio que en origen pero más IVA porque para vos la compra es en plaza, porque Evolushipping te lo factura en Uruguay", dijo Calvo

No existe un mínimo para realizar un pedido, sin embargo la recomendación es una base de U$S 2.000 ya que “Uruguay es el país más caro de Latinoamérica para importaciones”.

Según Calvo uno de los beneficios que provee la empresa a sus clientes es que al realizarse la importación a nombre de Evolushipping, siempre cuentan con adelantos de IVA e IRAE a favor, lo que implica que el comprador puede optar por utilizar ese dinero en más mercadería. Por otro lado, no es necesario figurar como empresa para realizar la compra, ya que la operación se realiza en plaza.  

“Trabajamos con clientes como FIANCAR que nos eligen por ese motivo, nos encargamos de comprarle a un múltiplo de proveedores y girarle a un solo proveedor y con eso se disminuyen costos de giros” afirmó la encargada del sector operativo. 

Respecto a la evolución de la empresa, Calvo afirmó que la evolución ha sido excelente, que ya cuentan con una base de clientes fija y paulatinamente se van sumando.

“En comparación al año pasado duplicamos la facturación”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.