Estrategia de medios del gobierno: ¿censura? o temor a la pérdida de rating y valor del segundo... la dejamos picando

Silvana: “¡Aplausos, aplausos y más aplausos! Reparo en 2 puntos de los más comentados (si bien todas las medidas me parecen de la mayor sensatez que he visto). El informativo es ‘inmirable’... puro sensacionalismo, generadores de pánico colectivo y morboso a mas no poder... eso vende y por eso lo hacen, pero es manejo de la información (repugnante en algunos casos). La noticia pueden darla, (por eso no es censura) ¡pero hay que ver como la dan!. He llegado a ver niños decapitados en horario central (guerras en medio oriente) ¡Por Dios! sé que eso pasa, ¿pero tengo que verlo a la hora de cenar en familia? ¿Cambia en algo lo que yo pueda hacer por ellos? Sí, quiero estar informada, pero no de esa forma... que más que informar... deforma. Marihuana.... soy profesional de la salud y en mi vida he fumado marihuana 2 o 3 veces (37 años)... ¡por favor! no me vengan a hablar de adicciones con un vaso de whisky y un cigarrillo en la mano y menos a rasgarse las vestiduras invocando moralina... creen que es re-loco emborracharse hasta las patas en una fiesta pero se escandalizan al hablar de la marihuana, eso es desconocimiento e hipocresía. Hasta que no liberen y fiscalicen las drogas va a pasar como con el alcohol en la época de Eliot Ness. De la misma manera que nadie se hace alcohólico por ver la sección de bebidas del supermercado o se vuelve prostituta al pasar por la puerta de una whiskeria... el que no quiera consumir marihuana no lo va a hacer.”

Nota completa y comentarios acá.
 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.