Estrategia de medios del gobierno: ¿censura? o temor a la pérdida de rating y valor del segundo... la dejamos picando

Silvana: “¡Aplausos, aplausos y más aplausos! Reparo en 2 puntos de los más comentados (si bien todas las medidas me parecen de la mayor sensatez que he visto). El informativo es ‘inmirable’... puro sensacionalismo, generadores de pánico colectivo y morboso a mas no poder... eso vende y por eso lo hacen, pero es manejo de la información (repugnante en algunos casos). La noticia pueden darla, (por eso no es censura) ¡pero hay que ver como la dan!. He llegado a ver niños decapitados en horario central (guerras en medio oriente) ¡Por Dios! sé que eso pasa, ¿pero tengo que verlo a la hora de cenar en familia? ¿Cambia en algo lo que yo pueda hacer por ellos? Sí, quiero estar informada, pero no de esa forma... que más que informar... deforma. Marihuana.... soy profesional de la salud y en mi vida he fumado marihuana 2 o 3 veces (37 años)... ¡por favor! no me vengan a hablar de adicciones con un vaso de whisky y un cigarrillo en la mano y menos a rasgarse las vestiduras invocando moralina... creen que es re-loco emborracharse hasta las patas en una fiesta pero se escandalizan al hablar de la marihuana, eso es desconocimiento e hipocresía. Hasta que no liberen y fiscalicen las drogas va a pasar como con el alcohol en la época de Eliot Ness. De la misma manera que nadie se hace alcohólico por ver la sección de bebidas del supermercado o se vuelve prostituta al pasar por la puerta de una whiskeria... el que no quiera consumir marihuana no lo va a hacer.”

Nota completa y comentarios acá.
 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.