En qué anda Integra América.

“Somos una empresa básicamente de tecnología que nos integramos con diferentes compañías para diseñar productos acordes a las necesidades de los clientes”, comenta su gerente comercial y de alianzas estratégicas, Laura Queijo. Ella misma cuenta que una de las fortalezas de Integra América es la gestión de pagos de tarjetas de crédito, como en el caso de Visa, y también de débitos, como por ejemplo, Banred. “Apuntamos a darle un producto final al cliente que lo administre y lo gestione él. Nosotros oficiamos de soporte y lo acompañemos en el crecimiento. Lo que hace nuestro sistema es comunicarse directamente con cada una de las tarjetas, interactúa con ellas y después les devuelve el control”, explica Queijo.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.