En Punta del Este hay un hotel de lujo con 500 hectáreas llenas de amenities (Fasano Las Piedras se prepara para la temporada)

Es parte de la reconocida cadena de origen brasileño y se prepara para la temporada con propuestas especiales. 

Image description
Image description
Image description

Ubicado a solo 8 kilómetros de Punta del Este, el Hotel Fasano Las Piedras es una de las propiedades más lujosas y exclusivas de Uruguay. Este hotel de campo, parte de la reconocida cadena brasileña Fasano, se extiende a lo largo de 500 hectáreas y ofrece una experiencia de lujo que combina naturaleza, elegancia y un servicio impecable. En una entrevista con InfoNegocios, Vinicius Correa, gerente general del hotel, compartió su visión y el enfoque de la propiedad hacia el mercado de alta gama en la región.

Fasano Las Piedras es parte de una cadena hotelera con más de 120 años de historia, iniciada por la familia Fasano en São Paulo, Brasil, en el rubro de la gastronomía, y que posteriormente incursionó en la hotelería hace más de dos décadas. Desde entonces, Fasano se convirtió en sinónimo de lujo y exclusividad, y la propiedad en Punta del Este no es la excepción.

Correa, quien cuenta con 25 años de experiencia en hotelería de lujo, incluyendo su paso por otras propiedades del grupo en Brasil, asumió recientemente la gerencia de Fasano Las Piedras. “Punta del Este es un destino muy especial, muy exclusivo, y la propiedad de Fasano aquí es una referencia en la hotelería uruguaya”, destacó.

Fasano Las Piedras ofrece 42 habitaciones de distintas categorías, que van desde amplias villas de tres dormitorios con piscina privada y áreas de estar, hasta bungalows más pequeños y acogedores. Además, cuenta con una amplia gama de amenidades, como un restaurante de primer nivel, bares, un spa con servicios de masajes, sauna, gimnasio, un kids club, y varias instalaciones deportivas, incluyendo canchas de tenis, fútbol y un campo de golf de 18 hoyos.

Durante la temporada de verano, el hotel también dispone de un River Club y un Beach Club, donde los huéspedes pueden disfrutar de deportes náuticos y un servicio de bar exclusivo. 

La pandemia afectó profundamente a la industria hotelera, pero Correa asegura que el segmento de lujo, al cual pertenece Fasano, se recupera favorablemente. "La hotelería de lujo tiene una perspectiva muy positiva, y Fasano está bien posicionado en este mercado en Punta del Este", explicó. Según Correa, los huéspedes del hotel provienen principalmente de Brasil, aunque también hay una presencia significativa de turistas uruguayos, argentinos y de otros países como Chile, Perú, Colombia, México, Estados Unidos y Europa.

Para la próxima temporada, el hotel se prepara con una propuesta que incluye cenas especiales para Navidad y Año Nuevo, así como actividades y experiencias para toda la familia. El hotel mantiene una oferta gastronómica dinámica, con menús estacionales en sus restaurantes, y un enfoque constante en innovar en cuanto a las experiencias ofrecidas.

A mediano plazo, si bien no hay grandes inversiones previstas, Correa señala que la marca Fasano sigue evolucionando con la introducción de nuevas experiencias y mejoras en las instalaciones, como el reciente lanzamiento del Kids Club, que añade un valor extra a la experiencia familiar.

Más allá de las instalaciones de lujo, Vinicius Correa subraya la importancia del equipo que opera el hotel. "Para mí, lo más importante es lo humano", afirmó. El gerente considera que el éxito de Fasano Las Piedras radica en la dedicación y profesionalismo de su personal, quienes son los encargados de brindar la experiencia de exclusividad y excelencia que caracteriza a la marca. Su objetivo principal es mantener y reforzar ese estándar de calidad, siempre poniendo énfasis en el liderazgo humano y en el trabajo en equipo.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.