En menos de un mes, Casilla Mía sumó 1.300 suscriptores y 140 envíos de compras online

Viendo cómo el negocio explotaba en el último año, El Correo uruguayo se metió a competir en el segmento de las compras online en Estados Unidos. Creó el servicio Casilla Mía, una herramienta logística que se ofrece tanto a personas físicas como a empresas y que al igual que sus competidoras basa su operativa en brindar una dirección permanente en Miami, que recibe las compras hechas por Internet y las despacha al domicilio en Uruguay. Richard Lezcano, asesor de la Presidencia de Casilla Mía, nos cuenta que “en sólo 25 días desde su lanzamiento, Casilla Mía superó los 1.300 suscriptores y los 140 envíos”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Por paquetes de hasta medio kilo el flete cuesta US$ 10. De 501 gramos a 5 kg cuesta US$ 10 adicionales, cada 500 gramos. Más de la mitad de los suscriptores solicitan, además, la tarjeta AlfaBROU Correo Uruguayo, por lo que el trámite de obtención de ese medio de pago establece una demora entre la suscripción y la compra. El 20% de los suscriptores que ya poseen un medio de pago internacional efectúan una compra que llega a Miami dentro de las 72 horas; el resto elige soluciones más lentas y económicas para el transporte dentro de Estados Unidos.
La mecánica es similar al resto de sus competidores: luego de la suscripción se asigna en forma gratuita un domicilio postal en Estados Unidos; al realizar la compra por Internet se instruye al vendedor para que haga la entrega en ese domicilio; el Correo Uruguayo tiene en Miami un socio estratégico, cuyas instalaciones albergan todos los domicilios postales de los suscriptores de Casilla Mía. Allí los envíos son procesados en una línea altamente automatizada, que comprende la recepción, la identificación para rastreo, los controles previos al envío internacional (estado de la mercadería y del empaque; existencia de factura comercial; control de materiales peligrosos; etc.) y se procede a preparar el despacho aéreo. Los envíos son recibidos en la oficina de operaciones internacionales de Correo Uruguayo y una vez resueltos los controles aduaneros, son integrados a los procesos habituales de distribución de envíos expresos (Express Mail Service – EMS). A través del website, el cliente puede dar seguimiento a sus envíos desde que son recibidos en las oficinas de EEUU hasta la entrega en Uruguay. Y además recibir asesoramiento en cuanto a los procedimientos y la comparación de precios. Todos los cargos vinculados al servicio se aplican en tarjetas de crédito. En caso de que el cliente no disponga de una tarjeta, el Correo Uruguayo y el Banco de la República Oriental del Uruguay le ofrecen una VISA internacional prepaga (AlfaBROU Correo).
Los clientes cuyos envíos sean retenidos por la Dirección Nacional de Aduanas, pueden solicitar el servicio de gestiones aduaneras de Correo Uruguayo. Este servicio es opcional y comprende todos los requisitos necesarios para liberar el envío (pago de tributos; DUA; intervención de un Despachante de Aduanas).

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.