En los próximos dos años BQB sumará 6 Airbus para llegar a México, EE.UU. y España

El plan del empresario Juan Carlos López Mena para erigir su imperio turístico está bien encaminado. Desde aquel barco en que transportaba 250 pasajeros y 40 vehículos hace 34 años a hoy, muchas cosas pasaron en el camino hacia la construcción del imperio Buquebus, que integran la compañía de transporte fluvial y terrestre, la aerolínea BQB, y las agencias Buquebus Turismo. Entre todos transportan 3.5 millones de personas al año. Ahora se prepara para consolidar BQB con la que planea trascender la región. Para ello sumará seis aeronaves Airbus (2 A319, 2 A340, y 2 A350), que se sumarán a la recientemente adquirida A320 que se pondrá al servicio de la ruta Montevideo-Santiago de Chile. En 2014 planea unir Montevideo con Mendoza.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Estas incorporaciones, con las que pretende llegar a destinos en Bolivia y Perú, se sumarán a los 4 ATR 72/500, tendrán lugar, según se anunció en un evento anoche, entre 2014 y 2015. Pero las proyecciones para el próximo quinquenio son muy ambiciosas, y contemplan volar a México, Estados Unidos y España. También proyectan sumar a la flota marítima un segundo “Francisco”, y ampliar la terminal fluvio-marítima de Montevideo que incluirá un astillero propio y un hotel. La empresa tiene además su propio broker de seguros que funciona en Argentina y Uruguay.
Del otro lado del “charco”, tiene en carpeta la concreción de un hotel boutique en la zona de Puerto Madero, con una superficie de 12 mil metros cuadrados, y 250 habitaciones.
El patrimonio “turístico” del grupo tiene hoy 10 barcos, 5 aviones, 100 buses, 300 autos (es representante de Europcar para Argentina, Paraguay y Bolivia), y más de 2.000 empleados. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.