En la capital circula un taxi cada 500 habitantes (en Buenos Aires hay uno cada 70).

En algunos horarios durante la semana, no es fácil acceder a un taxi en la ciudad de Montevideo. Cambios de turno, fidelidad a los llamados por radio, y escasez de unidades, dejan muchas veces a los ciudadanos esperando en las esquinas. En todo el Uruguay se estima que hay unos 5.000 vehículos con taxímetro. Un poco más de 3.000 están en la ciudad de Montevideo, donde se calcula que circulan una unidad cada 500 habitantes. ¿Es mucho o poco? nos preguntamos. E investigamos cuál es la relación de taxis por personas en algunas ciudades. En Buenos Aires, una ciudad con 8 millones de habitantes, hay un taxi cada 70 personas, mientras que en Nueva York, que también tiene 8 millones, los “yellow cab” son uno por cada 650. ¿Faltan taxis en Montevideo?

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.