En esta cuarentena Sonia, Victoria y Lucía te mantienen conectada

Desde ayer está disponible el enlace “Conectadas”, una experiencia interactiva que busca resolver aquellos problemas, prácticos y emocionales, que pueden estar surgiendo a causa del COVID-19 pero no en cualquier situación, sino desde la perspectiva de género, ya que el proyecto está alojado en La Plataforma, un sitio web exclusivamente dedicado a dar información, análisis y estadísticas acerca de las problemáticas de género.

Image description

Hacia fines de abril, para amenizar la cuarentena y, de algún modo, poner en funcionamiento el talento y la creatividad de los uruguayos –dones también sacudidos por el COVID-19–, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzaron un llamado a proyectos creativos que tuvo mucho éxito, dado que se presentaron 140 propuestas, seleccionándose finalmente 20 que, entre todas, recibieron un total de $ 3.882.477 para su desarrollo, teniendo que estar disponibles para la población antes del día de hoy.  

En este marco, desde ayer, uno de esos 20 proyectos ganadores ya está colgado en laplataformaonline.com, con el enlace “Conectadas”, una herramienta totalmente gratuita enfocada a las mujeres uruguayas, ya que su objetivo es intentar dar una respuesta o bien resolver problemas ocasionados por el coronavirus, pero siempre desde la perspectiva de género.

Concretamente, “Conectadas” es una experiencia interactiva, a través de WhatsApp, con Sonia, Victoria  y Lucía, tres perfiles bien diferentes que pueden interactuar con mujeres que se encuentren en situaciones como la de adulto mayor solo, mujer con hijos a cargo y mujer en situación de vulnerabilidad en su hogar.

Lo único que el usuario debe hacer es enviar un mensaje a los números de Sonia, Lucía o Victoria y, desde ese momento, el perfil elegido comenzará a enviar material de apoyo, como por ejemplo audios de psicólogas especializadas, videos de yoga, contenidos interactivos, clases de gimnasia y cocina, etcétera.

La experiencia tiene una duración máxima de 6 días y puede detenerse en cualquier momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.