En esta cuarentena Sonia, Victoria y Lucía te mantienen conectada

Desde ayer está disponible el enlace “Conectadas”, una experiencia interactiva que busca resolver aquellos problemas, prácticos y emocionales, que pueden estar surgiendo a causa del COVID-19 pero no en cualquier situación, sino desde la perspectiva de género, ya que el proyecto está alojado en La Plataforma, un sitio web exclusivamente dedicado a dar información, análisis y estadísticas acerca de las problemáticas de género.

Hacia fines de abril, para amenizar la cuarentena y, de algún modo, poner en funcionamiento el talento y la creatividad de los uruguayos –dones también sacudidos por el COVID-19–, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzaron un llamado a proyectos creativos que tuvo mucho éxito, dado que se presentaron 140 propuestas, seleccionándose finalmente 20 que, entre todas, recibieron un total de $ 3.882.477 para su desarrollo, teniendo que estar disponibles para la población antes del día de hoy.  

En este marco, desde ayer, uno de esos 20 proyectos ganadores ya está colgado en laplataformaonline.com, con el enlace “Conectadas”, una herramienta totalmente gratuita enfocada a las mujeres uruguayas, ya que su objetivo es intentar dar una respuesta o bien resolver problemas ocasionados por el coronavirus, pero siempre desde la perspectiva de género.

Concretamente, “Conectadas” es una experiencia interactiva, a través de WhatsApp, con Sonia, Victoria  y Lucía, tres perfiles bien diferentes que pueden interactuar con mujeres que se encuentren en situaciones como la de adulto mayor solo, mujer con hijos a cargo y mujer en situación de vulnerabilidad en su hogar.

Lo único que el usuario debe hacer es enviar un mensaje a los números de Sonia, Lucía o Victoria y, desde ese momento, el perfil elegido comenzará a enviar material de apoyo, como por ejemplo audios de psicólogas especializadas, videos de yoga, contenidos interactivos, clases de gimnasia y cocina, etcétera.

La experiencia tiene una duración máxima de 6 días y puede detenerse en cualquier momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.