En el podio, una vez más (Pilay Uruguay)

(In Content) Pilay Uruguay con su producto Metros Cuadrados Pilay, quedó como primer finalista del Premio Innovación PwC Uruguay 2022, otorgado el pasado 25 de octubre en la Sala Magnolio. La organización participó en la categoría general de empresas, donde se postularon más de 25 organizaciones con sus propuestas, una vez más Pilay Uruguay demostró que se encuentra a la vanguardia del mercado, presentando nuevas formas de inversión para sus clientes. 

Image description

La empresa mediante su producto Metros Cuadrados Pilay, se visualiza como líder dentro de su rubro, mostrando una vez más su compromiso hacia la innovación, ofreciendo un producto disruptivo en el mercado y con un impacto social positivo. Estas características fueron altamente valoradas en el concurso, permitiendo llegar a un ámbito finalista dentro de una categoría tan exigente. 

Es importante señalar que el premio innovación PwC Uruguay nace con el objetivo de reconocer a las empresas uruguayas que invierten y aportan a la generación de valor, en mejoras de procesos para optimizar costos y el impacto social positivo que pueden generar a la sociedad. En este sentido, Metros Cuadrados Pilay tiene como propósito democratizar una actividad económica tan compleja como la construcción, implementando un sistema que brinda accesibilidad en la inversión en inmuebles, donde distintos grupos sociales pueden invertir su capital en una única cuota y con un monto menor a una inversión tradicional dentro del sector.

Para toda organización recibir esta distinción es muy importante, y aún más al ser reconocidos por instituciones tan importantes en materia de innovación como lo son el Banco Interamericano de Desarrollo, ANII y PwC Uruguay. 

Si quieres conocer más información sobre este producto tan innovador como lo es Metros Cuadrados Pilay, te invitamos a ingresar a su página web https://www.m2pilayuruguay.com.uy/ y descubrir las distintas formas de invertir en inmuebles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.