En Carrasco te guardan el equipaje por una módica suma (US$ 10 por bulto y por día)

En la nueva terminal del Aeropuerto de Carrasco, donde se levanta una baldosa surge una posibilidad de negocio. Así lo demuestra el nuevo servicio de guardaequipaje que es atendido directamente por el Departamento de Atención al Cliente. La tarifa cuesta US$ 10 por bulto y por día. El local en el que los pasajeros dejan sus cargas está ubicado en el hall de arribos, al lado de Mc Donald’s. Eso sí, por cuestiones de seguridad, el equipaje a guardar pasa previamente por un control de Rayos X.

Este control se realiza en presencia del pasajero y una vez que el personal policial determina que no hay inconvenientes, es depositado en el local destinado para esto, según nos explicó Ana  Paula Mártínez, jefa de Imagen y Comunicación de la terminal aeroportuaria. El servicio es utilizado básicamente por pasajeros que no tienen residencia en la zona y que, por diversos motivos, tienen esperas considerables que les permite salir del aeropuerto a recorrer un poco la ciudad. Según las autoridades del Aeropuerto, este tipo de “turistas” se da frecuentemente, ya sean porque son pasajeros en conexión, pierden su vuelo original, o sufren demoras por reprogramación de vuelos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.