En 36 meses el ingreso medio de los hogares creció 26%

La gente está con plata en el bolsillo y lo refrendan los datos estadísticos. Según lo publicado estos días por el Instituto Nacional de Estadísticas el ingreso medio de los hogares uruguayos se ubicó en $31.416 corrientes (unos US$ 1.615) sin contar valor locativo ni aguinaldo, al mes de julio. La cifra acumula un incremento del 26% respecto a enero del 2009. Los ingresos en la capital son superiores a los del interior en $10.000. Mientras en Montevideo un hogar percibe, en promedio, $37.530, en el interior, el ingreso medio por hogar es de $26.963.

El ingreso medio per cápita corriente fue estimado en $11.205 para el  total del país. La brecha entre Montevideo e interior es de casi $5.000. En la capital, el ingreso medio se ubicó en $14.129 y en el  resto del país en $9.262. Un dato significativo de la medición en julio es que el ingreso medio de un hogar en una pequeña población del interior fue superior a poblaciones con más de 5.000 habitantes ($27.542 contra $26.813).

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.