En 2012 podría moderarse el ritmo de crecimiento del sector inmobiliario

Las fortalezas de la demanda interna y del mercado de trabajo en Uruguay configuran un “panorama auspicioso” para el sector de la vivienda, lo que sumado al contexto global de bajas tasas de interés, hacen del sector una buena opción de inversión, aseguró la economista Cristina Conti, integrante del Área de Asesoría Económica del banco Santander, en una conferencia para los socios de la Asociación de Agentes Inmobiliarios del Uruguay (Adiu) en la que analizó la situación actual y las perspectivas de la economía mundial y local.
Más allá de los auspicios, la experta no descartó que el panorama mundial actual afecte negativamente las expectativas de los consumidores, lo que podría moderar o enlentecer el ritmo de crecimiento del sector inmobiliario en 2012. Respecto a la economía uruguaya, Conti sostuvo que el deterioro del contexto externo provocará una desaceleración de la economía que, de todos modos, crecerá “por encima de su tasa potencial este año y el próximo”.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.