Empresas de diversos rubros se suman al tarjetero de InfoNegocios (¿En qué consiste este segmento del diario?)

El tarjetero reúne todas las redes de contacto y la descripción de tu empresa, además de visibilizar el equipo y anexar todas las notas relacionadas para redirigir a los lectores. 

Para estar a un solo clic de potenciales clientes, te explicamos de qué trata este segmento y cómo podés formar parte de él.

Este servicio permite contar con una referencia de tu empresa en la URL http://www.infonegocios.biz/, que Google prioriza como un medio de comunicación y noticias en sus resultados de búsqueda.

Además, potenciales lectores y clientes pueden contactar fácilmente a tu empresa, visualizando tu equipo y las notas anexas a la misma. Esto genera un canal de comunicación entre tu empresa y InfoNegocios, permitiendo estar al tanto de las últimas novedades para contarlas a la audiencia. 

El tarjetero incluye empresas de diversos sectores, tanto pequeñas como medianas y grandes empresas. Este mes se sumaron distintas empresas: Goland Hemp Foods, La Selva, Marcel Calzados, Estudio Kaplan, Solyal S.A, Baterías Moura, Alistra, Don Pedro, Big Prints, Yamba Store, Coasin, Caput y Estudio Ferreira Propiedades.

Con el objetivo de seguir conectando y ampliando la red entre empresas, desde InfoNegocios te invitamos a ser parte del tarjetero. Para saber más detalles y el costo anual de membresía comunicate con Vanessa De los Santos a: [email protected]

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.