El upgrade del Z (un conocido que se moderniza)

ZetaSoftware sigue evolucionando y lanzó una nueva versión con un look and feel moderno, limpio y que se adapta a cualquier dispositivo responsive, con búsquedas más ágiles  e inteligentes entre otras prestaciones.

Mario Celano Meyer es el fundador y director de ZetaSoftware, una empresa especializada en brindar soluciones en todo lo que implica la facturación electrónica desde hace 15 años. En palabras de Celano, mientras algunas empresas del rubro comienzan a tener 1 solución para este tipo de facturación, ZetaSoftware ofrece un producto que contempla la administración en su conjunto, gestión comercial y contabilidad para cada uno de los segmentos; “desde el más chico al mediano, donde obviamente la facturación electrónica es algo que ya viene incluído, al igual que la capacitación y el soporte, que ni siquiera se cobran aparte. Si a eso se le suma una fuerte cultura de servicio (le llamamos “Alma Z” ) la fórmula queda completa”.
 


Según el director de la empresa, Z es un producto único, lo que probablemente se deba a la temprana visión “que tuvimos, siendo pioneros en ofrecer software full web y online por suscripción, y al haber llevado exitosamente dicha visión y modelo de negocios al mercado. Nadie ofrece tanto por tan poco”.

La nueva versión de Z asegura satisfacer las necesidades de los clientes, incluso aquellas “que ni siquiera saben que tienen o tendrán”; algo que a la empresa ya le sucedió en el año 2006 cuando lanzó ZLibra Full web y online, en un mercado que poco conocía las ventajas de trabajar de esta manera. Celano señala que  “sabemos que le estamos asegurando longevidad, futuro tecnológico y funcionalidades esenciales, nadie ofrece tanto por tan poco”.
 


El nuevo Z comprende una evolución de ZLibra desarrollada con la última versión de GeneXus, en la que se trabajó con profesionales del diseño web para que su look & feel sea moderno, limpio y se adapte a cualquier dispositivo (que sea responsivo). Se le incorporaron búsquedas más ágiles e inteligentes, funcionalidades de análisis en todos los módulos usando herramientas de business intelligence, como también APIs gratuitas para que otros desarrolladores puedan conectar a Z con cualquier solución de e-Commerce y apps nativas de terceros. Con esta versión, Z deja de ser solo un producto y se convierte en una plataforma, todo a solo un click de distancia en z.uy 

Por otra parte el especialista en el rubro tecnológico, comentó que Uruguay es un faro en la región en cuanto al desarrollo de software, razón por la cual el mundo fija sus ojos en un país de pequeñas dimensiones pero que de forma permanente hace ruido; “tenemos verdaderos monstruos en ese sentido, no existiría Z sin Genexus. Tenemos gente extremadamente talentosa, unicornios tecnológicos, niños que ya están aprendiendo a programar desde la preadolescencia y niños aún más pequeños que van a su escuela con un laptop bajo el brazo”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.