El sueño de los cerveceros uruguayos: especie de “microondas” que enfría en 45 segundos

Muchas veces hemos dicho lo difícil que es conseguir una cerveza bien fría en Uruguay. Pero la tecnología podría hacer realidad el sueño de muchos amantes de esta bebida. RapidCool, un consorcio formado por cuatro empresas europeas quiere lanzar al mercado una tecnología que permita bajar la temperatura de alimentos y bebidas tan rápido como los hornos microondas pueden subirla. Dicen que puede enfriar cuatro latas de gaseosa a temperatura ambiente (24 ºC) a 5ºC en apenas 45 segundos. Y además ahorran energía: estiman que el 54% respecto a los freezers con puertas de cristal. ¿Te comprarías uno?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El invento está enfocado a enfriar pequeñas cantidades a pedido, suprimiendo la necesidad de tener grandes heladeras funcionando continuamente para poder ofrecer bebidas frías en el horario en que los comercios están abiertos. Para enfriar la bebida lo más rápidamente posible sin que se congelen las capas superficiales antes de que se enfríen las de dentro, la bebida debe estar correctamente mezclada. Por eso, la clave del éxito de la tecnología patentada V-Tex de RapidCool es la forma en que la bebida se agita sin que burbujee al abrirse.
El consorcio RapidCool, liderado por el diseñador de máquinas expendedoras Vending Marketing Doo (Eslovenia), está compuesto por otros cuatros socios industriales y académicos: Enviro-Cool (Reino Unido), una compañía especializada en tecnología de refrigeración y desarrollador del concepto V-Tex, Dymtec (España), experto en soluciones de mantenimiento para la refrigeración industrial, Re/genT (Países Bajos), un centro de investigación y desarrollo especializado en refrigeración, y el UK Intelligent Systems Research Institute (Reino Unido).

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.