El robot solidario Thermomix inauguró su primer local en Uruguay (y con una maratón de cocina)

El robot de cocina Thermomix, que combina funciones de 16 electrodomésticos en uno, inauguró su primer local en Montevideo, ubicado en Rivera 6488, Carrasco. 

Con una “maratón de cocina solidaria”, los directivos de Thermomix decidieron postergar los festejos y convocar a usuarios y voluntarios para cocinar en favor de los más necesitados. Así, durante dos semanas se realizarán varios turnos por día para que voluntarios cocinen viandas a beneficio de las obras de la Parroquia Stella Maris de Carrasco.

Las viandas van a ser distribuidas por la organización Sembradores, que asiste a más de 700 personas en situación de calle con alimentos durante las noches.

Estas dos semanas, el nuevo “espacio Thermomix” permanecerá abierto de 11 a 17 hs y se asignarán varios turnos para elaborar 4 recetas: guiso de lentejas, guiso de garbanzos, risotto de pollo y arroz con salsa bolognesa.

Thermomix tiene una red de más de 30 agentes de venta y ya vendió unos 400 robots de cocina en Uruguay.

El robot combina 16 electrodomésticos en uno: tritura, mezcla, licua, cocina, cocina al vapor, pesa, emulsiona, muele, remueve, bate, troza, amasa, fermenta, controla el tiempo y además viene con la función de cocción lenta, cocina al vacío y control de temperatura grado por grado, “detalle muy valorado por los cocineros más exigentes”, dijo Clara Molina, una de las agentes de Thermomix en Uruguay.

 “Este robot de cocina resulta ideal para los que buscan una alimentación sana y controlada”, según dicen.

El modelo TM6 de Thermomix que se comercializa en Uruguay trae unas 60 mil recetas oficiales; pero existen más de 10 millones de usuarios en el mundo que constantemente exploran y comparten recetas en distintas plataformas independientes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.