El polo logístico Alto Panorama ya vendió el 80% de la primera etapa (en agosto arranca la entrega y con una inversión de US$ 6 millones)

(Por Ernesto Andrade) El primero de los polos logísticos de Alto Panorama será inaugurado el 1 de agosto, día que comenzará a entregar los lotes de los cuales ya cuenta con el 80% vendido. El Parque Industrial Camino Ventura en conjunto con el polo logístico que será inaugurado a fin de año, abarcan una inversión que oscila los US$ 6 millones. 

Image description

El Parque Industrial Camino Ventura es un fraccionamiento de 75.000 m2, que cuenta con 22 lotes, de los cuales solo queda la manzana central con 8 lotes disponibles -que rondan los US$ 125.000 cada uno-, ya que el resto ya se encuentra vendido. Este proyecto en conjunto con un parque logístico también en la zona de la ruta 101, alcanzan una inversión que oscila en los US$ 6 millones. 

Andrés Pugliese socio director de Alto Panorama, comentó que  en el último mes se ha observado un aumento de la actividad en el área logística; “hemos viajado 3 veces a Buenos Aires, producto de la reapertura de los eventos logísticos, un poco de la normalidad y encontramos para nuestra sorpresa, eventos en los que normalmente hay 1.000 o 2.000 personas, entre 7 y 8.000 asistentes”. 

¿Hay algún sector en específico que los esté contactando?

Está muy fuerte la industria farmacéutica, es decir las empresas vinculadas a la logística que tienen procesos farmacéuticos, llámese laboratorios en incluso empresas que manejan productos fitosanitarios para el campo. Esa es la enorme mayoría de las oportunidades que tenemos hoy ya que siguen precisando metros cuadrados. 

¿Para cuándo estarán prontos los polos logísticos? 

El Parque Industrial Camino Ventura se entregará a partir del  1 de agosto mientras que el otro recién se empezaron los movimientos de tierra, está el vallado y las máquinas trabajando y se entrega dentro de 6 meses el primer lote, para fin de año estaría en condiciones de entregarse el primero. 

¿De dónde provienen principalmente sus clientes?

Uruguayos y argentinos, no hemos concretado nada  con brasileros y tampoco con chilenos, hemos escuchado de consultas pero para nuestro caso, son esos los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.