El polo logístico Alto Panorama ya vendió el 80% de la primera etapa (en agosto arranca la entrega y con una inversión de US$ 6 millones)

(Por Ernesto Andrade) El primero de los polos logísticos de Alto Panorama será inaugurado el 1 de agosto, día que comenzará a entregar los lotes de los cuales ya cuenta con el 80% vendido. El Parque Industrial Camino Ventura en conjunto con el polo logístico que será inaugurado a fin de año, abarcan una inversión que oscila los US$ 6 millones. 

Image description

El Parque Industrial Camino Ventura es un fraccionamiento de 75.000 m2, que cuenta con 22 lotes, de los cuales solo queda la manzana central con 8 lotes disponibles -que rondan los US$ 125.000 cada uno-, ya que el resto ya se encuentra vendido. Este proyecto en conjunto con un parque logístico también en la zona de la ruta 101, alcanzan una inversión que oscila en los US$ 6 millones. 

Andrés Pugliese socio director de Alto Panorama, comentó que  en el último mes se ha observado un aumento de la actividad en el área logística; “hemos viajado 3 veces a Buenos Aires, producto de la reapertura de los eventos logísticos, un poco de la normalidad y encontramos para nuestra sorpresa, eventos en los que normalmente hay 1.000 o 2.000 personas, entre 7 y 8.000 asistentes”. 

¿Hay algún sector en específico que los esté contactando?

Está muy fuerte la industria farmacéutica, es decir las empresas vinculadas a la logística que tienen procesos farmacéuticos, llámese laboratorios en incluso empresas que manejan productos fitosanitarios para el campo. Esa es la enorme mayoría de las oportunidades que tenemos hoy ya que siguen precisando metros cuadrados. 

¿Para cuándo estarán prontos los polos logísticos? 

El Parque Industrial Camino Ventura se entregará a partir del  1 de agosto mientras que el otro recién se empezaron los movimientos de tierra, está el vallado y las máquinas trabajando y se entrega dentro de 6 meses el primer lote, para fin de año estaría en condiciones de entregarse el primero. 

¿De dónde provienen principalmente sus clientes?

Uruguayos y argentinos, no hemos concretado nada  con brasileros y tampoco con chilenos, hemos escuchado de consultas pero para nuestro caso, son esos los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.