¡El oro en RRHH del año fue para Enrique Herrera de TA - TA con el 27.5% de los votos! (ingresá y mirá quién ganó en Marketing, financiero, comercial y MYPE)

Ayer celebramos una nueva Gala de InfoNegocios, tal como hacemos cada año, entregamos premios a lo mejor del empresariado uruguayo. Para llegar a esto fue tu voto el que decidió y eligió al mejor en cada una de las categorías, como la de gerente de Recursos Humanos, galardón cuyo Oro se lo llevó Enrique Herrera de TA-TA, mientras que Ignacio Inthamoussu de Crédito de la Casa se quedó con el premio de Plata y Martin Palacio de McDonalds con el de Bronce.

Con el 27,5% de los votos, cifra auditada por PwC que una vez más nos brindó su transparencia y seriedad para la gala, Enrique Herrera, gerente de recursos humanos de TA-TA, se convirtió en el oro de la categoría, de la 14ª edición de la Gala de InfoNegocios. Compartiendo el podio, se posicionaron en obteniendo plata y bronce Ignacio Inthamoussu de Crédito de la Casa con el 20.6% de los votos y Martin Palacio de McDonalds con el 17% respectivamente. 
 


El área de marketing también estuvo premiada y el oro fue para la gerenta de Agronegocios del Plata Sofía Guigou con el 27.7% de los votos, mientras que la plata quedó en manos de Virginia Martínez de Portones Shopping con el 25% de votos y el bronce para Nuria Varela de Coca Cola con el 18.6% de votos. 

La velada continuó de excelente manera con una conducción impecable e InfoNegocios continuó entregando premios, así fue que Ernesto Iribar de Mapfre, recibió el premio de oro a mejor gerente financiero con el 44.8% de los votos, el premio de plata fue para Hernán García de Mosca con el 16.5% de votos y el bronce quedó en manos de Adriana Calvo de NuevoCentro con el 15.7% de votos. 
 


El área comercial se llevó merecidos premios, el de oro fue para la gerenta comercial de Genexus, Gisela Bertelli con el 40% de los votos, mientras que la plata y el bronce fueron para Diego Chapuis de Altius con el 20.3% de votos y Pablo Gómez de Nestlé con el 18.1% respectivamente.

En el área de las Medianas y Pequeñas empresas el premio de oro se lo llevó Tuku Tuku con el 35.1% de los votos, la presea de plata la obtuvo Ximena Torres con el 21.1% y la de bronce Bendita Kombucha con el 17.7%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.