El menú digital en Ipad ya se instaló en 5 privilegiados restaurantes de Montevideo

Cartapad comenzó a operar en cinco restaurantes tops de la city montevideana, como Rara Avis, Francis, Tandory, Corchos Bistro y Paninis (Pocitos).  Estos restaurantes han sido detenidamente  seleccionados, Corchos Bistro está  tercero en el ranking de TripAdvisor.com, Rara Avis es el restaurante más elegante del país y Paninis es el restaurante con la mejor cava del país, más de 500 etiquetas.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Cartapad ofrece distintos planes, cada uno de ellos adaptables a cada establecimiento. El más básico es de USD 19 por mes y si quieren (opcional) se ofrecen servicios extras tales como la adaptación a la estética del lugar, carga de la información inicial, capacitación in-situ, configuración de los iPads, entre otros. La cantidad de Ipads va a depender de cada restaurante, en Corchos Bistró tienen 5 y les da perfecto para cubrir todas sus necesidades. Juan Vázquez Gerente de Corchos Bistro nos cuenta que “gracias a Cartapad el cliente está más satisfecho, permite agilidad y dinamismo a la hora de enfrentarse al menú además de que a diferencia del menú impreso pueden ir directamente a lo que deseen ver -por ejemplo bebidas- sin tener que transitar por toda la cartilla. Les permite vivir la experiencia de una manera totalmente distinta”. En el caso de Rara Avis tienen 10 que usan exclusivamente como carta de vinos en todos sus salones. Sin embargo en Francis, que también van a tener toda la carta (actualmente sólo vinos) se instalaron 10 iPads a modo de prueba piloto a fin de determinar la cantidad óptima.
Gastón Marrero CEO &Founder de Cartapad nos cuenta que es sumamente fácil capacitar al personal de los restaurantes “el personal de servicio le toma apenas 5 minutos para entender todo el funcionamiento y el encargado de administrar los menús, en 2 o 3 horas ya le agarra la mano. Además ellos mismos le hacen los cambios “Se les da una clave de acceso para que ellos mismos hagan los cambios necesarios, a un panel de control a través de Internet, donde gestionan sus platos/vinos, visualizan el menú de forma gráfica (tal cual se va a ver posteriormente en el iPad) y sincronizan los cambios con sus dispositivos”.
Respecto al verano, están negociando un par de restaurantes muy reconocidos de Punta del Este, y trabajando a full de cara a la región y centro América, lugares que están avanzando de la mano de representantes locales y negociando los primeros contratos fuera de Uruguay. Para la temporada están manejando planes de arrendamiento del servicio completo (iPads incluídos) desde USD 15 por día.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.