El m2 de oficina para alquilar en Latinoamérica es más caro que en el Reino Unido (UY entre los mejores del grado)

(Por Sabrina Cittadino) En una presentación a distintos empresarios y emprendedores uruguayos, el Head of Investment para Latinoamérica del Departamento de Comercio Internacional de Reino Unido expuso las distintas facilidades con las que cuentan las firmas extranjeras que se quieren instalar en la isla. Una de ellas es el costo de alquiler del m2 de oficina; mirá cómo se compara con los precios en Latinoamérica.

Image description

En estos días, estuvo visitando Uruguay el Head of Investment para Latinoamérica del Departamento de Comercio Internacional (DIT) de Reino Unido, Marcone Siqueira. En un evento organizado en el Auditorio del World Trade Center, el brasileño realizó una presentación para exponer a los presentes —en su mayoría empresarios y emprendedores —las facilidades con las que las compañías extranjeras cuentan en caso de querer instalarse en territorio británico.

Uno de los datos más llamativos fue el del costo de alquiler del m2 de oficina en la isla. Si bien el precio varía según la ciudad, el promedio de diez de las principales ciudades de Inglaterra ronda los US$23 mensuales. En el cálculo no está incluido Londres, en donde los precios arrancan en los US$50, si bien allí se encuentran oficinas económicas por unos US$15 el m2.

Siqueira mostró en la presentación los costos en seis países distintos de Latinoamérica:

-       US$20 /m2 en Perú.

-       US$24 /m2 en Chile.

-       US$26 /m2 en Argentina.

-       US$28 /m2 en México.

-       US$30 /m2 en Colombia.

-       US$ 50 /m2 en San Pablo (Brasil).

Si bien el Head of Investment del DIT no contaba con los datos para Uruguay, InfoNegocios habló con tres diversas fuentes vinculadas al rubro. Todas coincidieron en que, por más que depende de la categoría del edificio y la zona, los costos en nuestro país van desde los US$17 hasta los US$28, es decir, US$22,5 en promedio.

De esta manera, queda en evidencia que a excepción del promedio en Uruguay y Perú, el resto de los países tomados en cuenta por el DIT son más caros para el alquiler de oficinas que en Reino Unido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.