El índice de costos de la mano de obra en la construcción se multiplicó por 4,5 desde 1999

En los últimos 12 meses, los costos de la construcción se encarecieron 15%, de acuerdo a los datos divulgados ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas, que mide mes a mes las variaciones en el Índice del Costo de la Construcción (ICC). En enero 2013 subió 0,25% y el índice quedó fijado en 378,62. La variación en los últimos 12 meses fue de 15,01%. En el ítem mano de obra el número índice se ubicó en 446,79, reflejándose una suba de 0,24%, con una incidencia de 0,06 puntos porcentuales.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El 1° de enero de 2013 comenzó a regir el nuevo laudo del Grupo 8 -Industria de productos metálicos, maquinarias y equipo, Subgrupo 1 - Industrias metálicas básicas, productos metálicos, cuyo porcentaje de aumento fue de 6,94%. Algunas empresas pertenecientes al Grupo 6 - Industria de la madera, celulosa y papel, Subgrupo 3 - Fabricación de parquet, productos no especificados de madera, corcho, mimbre y muebles (excepto plásticos y metálicos), dieron anticipos, debido a que el nuevo laudo no ha sido aprobado aún.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.