El ímpetu de reinventar la parrilla (Bar de Carnes se va encendiendo con fuerza en Punta Carretas)

Hace casi dos años, más precisamente en setiembre de 2020, en InfoNegocios anunciamos la llegada a Montevideo de la marca argentina Bar de Carnes, una atípica parrillada que ya se instaló en la esquina de Guipúzcoa y Joaquín Núñez, en pleno corazón de Punta Carretas, para ofrecer una manera diferente de presentar las carnes asadas, aprovechando los beneficios que la tecnología pone en la cocina.

Image description
Image description
Image description

En uno de los polos gastronómicos más activos de Punta Carretas, donde confluyen distintos tipos de restaurantes de primer nivel, abrió hace exactamente un mes Bar de Carnes, una marca argentina especializada en brasas y pintas. De hecho, esta atípica parrillada que se instaló en la esquina de Guipúzcoa y Joaquín Núñez sustenta su carta en toda la elaboración que tienen las carnes antes de salir a la mesa.

Según Matías Sandes, encargado general de la cocina de Bar de Carnes, “el mayor diferencial que tenemos acá es la tecnología, todos los beneficios que la tecnología puede brindar en la elaboración de los productos, haciendo que nuestra parrilla no sea la típica parrilla”.

Por ejemplo, Sandes dijo a InfoNegocios que en Bar de Carnes “la costilla de asado se marca primero en la parrilla, luego pasa por un horno inteligente que combina calor, vapor, humedad y tiempo, para después ser envasada al vacío y así guardada. Cuando un cliente pide esa costilla de asado se regenera en un roner, a muy baja temperatura, manteniendo así intactos todos los nutrientes y aromas de la carne. Una vez hecho esto, se saca de la bolsa de vacío y se termina de cocinar en la parrilla”.

Sin duda Bar de Carnes llegó a Uruguay para reinventar la parrilla tradicional. Tanto es así que en este restaurante, según Sandes, también “está la primera y hasta ahora única parrilla vasca de Uruguay”, que combina leña y carbón para sacar a brasa lenta platos como el rack de cordero, Tomahowk -de 600 gramos- o Ribs con BBQ.

“Otras de las especialidades de Bar de Carnes son sus sándwiches, como el Braseado, un roast beef braseado durante 13 horas, o el Choricampi, un chorizo relleno de mozzarella y cebolla caramelizada en masa de pan de campo”, sostuvo Sandes, señalando que los precios del menú pueden oscilan “entre los $ 220 de los Pica-Pica, pasando por los $ 430 a $ 790 de las Carnitas, a un plato principal por $ 1.350”.

Si bien como dijimos al inicio hace apenas un mes que Bar de Carnes abrió sus puertas, el curioso paladar de los uruguayos ya se acercó a Punta Carretas para ver de qué se trata este lugar que -en modo franquicia- llega de la vecina orilla, más precisamente de Recoleta. De hecho, el pasado fin de semana, Bar de Carnes sirvió más de 130 cubiertos.

Así que ya saben, quien quiera encontrarse con amigos para comer carnitas recién grilladas, hamburguesas caseras o sándwiches a la parrilla vasca puede ir hasta Guipúzcoa y Joaquín Núñez, una esquina típicamente montevideana donde ahora hay una atípica parrillada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.