El Grupo Eximar cierra un gran año en Uruguay: sus marcas Volvo, MG y JLR se destacan con opciones modernas e innovadoras

(In Content) El grupo de origen argentino desembarcó en 2023 en nuestro país y entiende que aún hay un gran potencial para crecer. Volvo, una de sus marcas, se ubicó en 2024 y por primera vez, como la segunda más vendida en el segmento premium. 

El Grupo Eximar es un puente entre la historia y el futuro de la movilidad. Su foco está en ofrecer soluciones de movilidad a través de las marcas de tecnología automotriz que representa, con el objetivo de llevar adelante una inserción inteligente en la electromovilidad y conducción autónoma. En Uruguay se encarga de la importación, representación y venta de tres marcas icónicas como lo son Volvo, MG (Morris Garage) y JLR (Jaguar Land Rover), que mezclan a la perfección el espíritu de la empresa: tradición y confianza, junto con mirada de futuro, innovación y tecnología al servicio del conductor.

Con sus planes de proyección y crecimiento en Uruguay, Eximar también ha fortalecido a su staff en el país, y cuenta con un equipo sólido, preparado y con mirada de futuro. Sus principales referentes son Federico Pieruzzini, CEO y presidente del Grupo Eximar, Marcela Di Paolo, managing Director del Grupo para Argentina y Uruguay, y Diego Favier, coordinador Comercial para nuestro país. El equipo de Eximar analiza y conoce el mercado local, ofrece a sus clientes soluciones innovadoras de movilidad que se adaptan a cada perfil y que se destacan dentro de las opciones disponibles en el mercado. 

Así lo explica Federico Pieruzzini, CEO de Eximar: “Nuestra mirada de futuro nos impulsa a ser más que una empresa moderna y flexible a la que marcas líderes eligieron para sus operaciones en Sudamérica. Queremos siempre marcar el rumbo de lo que se viene. Buscamos liderar la transformación de la industria automotriz, poniendo a la tecnología como protagonista. En ese sentido, las características de Uruguay, y el rápido crecimiento que viene teniendo el mercado de vehículos eléctricos, resulta un marco fundamental para la estrategia del Grupo”, dijo el ejecutivo. 

Además, Eximar se destaca por ser la única empresa que cuenta con la representación de sus marcas de los dos lados del Río de la Plata, lo cual brinda aún más respaldo y confianza a sus clientes. “Tenemos la misma cobertura y respaldo desde Punta del Este o Rocha hasta Bariloche, Tierra del Fuego y Salta”, ejemplifica Pieruzzini sobre este aspecto. 

Marcas icónicas

Eximar está presente en Uruguay desde finales de 2023, y en nuestro país representa y comercializa a Volvo, MG y JLR, marcas de lujo que son destacadas y respetadas a nivel mundial, y que cuentan con el respaldo de algunos de los principales grupos de la industria automotriz. En los últimos meses, Eximar renovó sus contratos de representación con las tres firmas y apunta a seguir impulsando estas marcas en el mercado local. Al respecto, Marcela Di Paolo expresó: “El mercado uruguayo es muy maduro y dinámico. Hay un gran interés por conocer y disfrutar de las últimas tendencias en materia de conducción, particularmente a nivel de movilidad eléctrica, y a la misma vez se valora muchísimo el respaldo que brindan las marcas con una historia tan rica como las nuestras. Por eso, estamos convencidos de que hay un gran potencial para seguir creciendo”, afirmó. 

En el caso de Volvo, su crecimiento se destaca particularmente, ya que este año la marca de origen sueco se ubicó por primera vez en la historia de Uruguay en el segundo lugar en ventas dentro del segmento premium. La firma logró en 2024 un 25% de market share y comercializó en los primeros 10 meses del año más de 240 vehículos. 

En Uruguay, el Volvo EX30 es el coche más vendido del segmento premium, con un 22% de participación de mercado. El modelo, que se puede conocer en el local de Volvo ubicado en Av. Libertador Brig. Lavalleja 2079, es la puerta de entrada al segmento, y ofrece a sus clientes toda la seguridad e identidad de Volvo a un precio más competitivo y accesible. 

En tanto, MG, originalmente denominada Morris Garage, es una marca de tradición inglesa que gracias a su impronta y diseño tiene un lugar de relevancia en la historia de la industria automotriz, y que ahora se proyecta renovada y audaz hacia el futuro. MG es propiedad de SAIC Motor, el séptimo fabricante de automóviles más grande del mundo, que con su respaldo y visión del negocio, está llevando la marca al siguiente nivel. 

Así, MG ofrece en Uruguay vehículos híbridos y eléctricos que además de destacarse por su tecnología, equipamiento, diseño y autonomía, presentan un precio súper competitivo. La marca abrió en agosto de 2024 un moderno showroom ubicado en Av. Italia 5627, y proyecta seguir creciendo en 2025.

Y Jaguar Land Rover (JLR) es una marca que prácticamente no precisa presentación. JLR es sinónimo de tradición, prestigio y excelencia en el diseño de vehículos todoterreno, pero también lo es de vanguardia y tecnología aplicada a la mejora de la conducción.

A través de JLR, Eximar ofrece en Uruguay opciones exclusivas, que combinan lujo, tecnología y desempeño, y redefinen el concepto de lujo moderno. Entre los modelos disponibles, que se pueden encontrar en el local de Rambla República del Perú 1105, se destacan tres grandes exponentes que reflejan el espíritu de la marca británica: Range Rover Velar, Range Rover Sport y Defender.

Así, Eximar se ubica como un actor fundamental del mercado automotor uruguayo y redobla esfuerzos para 2025. “Tenemos grandes expectativas frente al año que comienza. El mercado uruguayo es muy exigente y está ávido de propuestas realmente innovadoras y competitivas a nivel de conducción. Las novedades en materia de equipamiento y vehículos eléctricos no se detienen, y desde nuestra empresa estamos convencidos de que tenemos muchísimo para aportar y brindar al cliente local”, concluyó DIego Favier, coordinador comercial del Grupo para Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.