El edificio de London París se vendió en US$ 700.000.

Como buen relacionista público y hombre de negocios, Alfredo Etchegaray, mientras saboreaba una “Brotola con verduras asadas y crema de alcaparras” de Panini´s, nos contó que estaba recién llegado de SIMA 2008, la mayor feria inmobiliaria del mundo que se realiza todo los años en Madrid. Ahí el ejecutivo observó que Uruguay estaba muy bien representado en los stands y que el 70% de la exposición está basada en productos para la clase media. Todo eso de España, pero de aquí tiró dos datos más que interesantes: “En el desarrollo Aqua de Punta del Este ya se llevan invertidos unos US$ 70 millones y que el edificio de la mítica tienda London Paris se vendió en US$ 700.000”.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.