El ecommerce llegó a los muebles y MOD recibe unos 50 pedidos por mes

(Por Lucía Etchegoyen) MOD (Muebles Online de Diseño) es un emprendimiento que ofrece a los consumidores una experiencia innovadora para la adquisición de muebles personalizados a través de su plataforma virtual. Estafanía Lasalle y Cecilia Ulfe, directoras, nos cuentan que "creamos una línea de muebles para el hogar: simples, funcionales, modernos, y lo más  importante, es que el cliente puede... (seguí, hacé clic en el título)

... elegir el color, las dimensiones y las terminaciones desde la web y obtener el presupuesto del mueble modificado al instante. La tendencia mundial DIY (Do it yourself) está presente en esta propuesta, desde el diseño hasta el armado definitivo, buscando optimizar procesos y costos. Los muebles se entregan desarmados, lo que nos permite rapidez en la ejecución, la optimización de los materiales y la reducción de los costos de transporte".

Hasta ahora los muebles más vendidos fueron el rack Virola $11.500 iva incluído, las mesitas de luz Nocte $4.950 iva incluída y la biblioteca Cubos $10.850.  Esos son los precios de los muebles base, a medida que el usuario escoge las dimensiones que precisa y los materiales de terminación que desee, los precios varían a la baja o al alza según las opciones elegidas.

Los muebles son comercializados a través de la tienda virtual. La página tiene incorporado una pasarela de pagos que incluye OCA, Ebrou, Santander y Redpagos, el usuario elige el medio de pago de su preferencia y efectúa la compra. Luego los muebles son enviados a domicilio en un plazo de 10 días hábiles o bien se pueden retirar en el showroom sin costo. Aunque el e-commerce como medio de comercialización en Uruguay todavía es prematuro, está creciendo con fuerza y la gente cada vez más se vuelca a este medio.

"Recibimos pedidos y consultas no sólo a través de nuestra tienda virtual, sino también a través de las redes sociales, mail e incluso telefónicamente, rondando unas 50 al mes. En este momento estamos incorporando a otros diseñadores a la plataforma para poder ofrecer variedad de productos y potenciar esta herramienta. A la vez que brindamos un canal de venta alternativo a los diseñadores y de esta manera difundir el diseño nacional que se está desarrollando fuertemente. El principal objetivo que nos planteamos para este año es fortalecer MOD a nivel local en vistas a posicionarnos como el primer canal de venta de muebles online personalizables. Para ello, nos planteamos nuevas líneas de negocio, crecimiento de la oferta actual de la página, fortalecimiento de la experiencia de compra del usuario a través de mejoras en nuestra plataforma, y acciones presenciales de la marca. Por otro lado, seguir trabajando con colegas diseñadores desde la submesa de mobiliario del CDU (Cámara de Diseño del Uruguay), organizando exposiciones como fue el SUM 14 en el Centro Cultural de España y otras acciones para poder dar visibilidad al sector", sostienen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.