El consumidor se segmenta cada vez más (ahora: los bares “de nicho”).

En Uruguay todavía no han despegado (todavía estamos en la etapa de los bares y restaurantes étnicos) pero es una moda en el mundo los bares que captan su público en función de sus preferencias. Puede ser un club de fútbol, el rock, e incluso un partido político o un hospital como el de la foto. En Argentina, por ejemplo, además del fútbol ya son varios los bares cuyo eje es el Peronismo. En Uruguay, luego de algún intento futbolero, hay un bar para los amantes del Kite Surf, y hace poco más de un año abrió uno para carnavaleros, Tras Bambalinas, que acaba de abrir sucursal (¿dónde si no?) en el Museo del Carnaval. Si detectaste algún otro que se nos haya pasado, podés contarlo comentando esta nota en el “globito”.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.