El Complejo Arenas de Carrasco inaugura plaza de comidas y tendrá todas sus propuestas funcionando en menos de cinco meses

(Por Mathías Buela) Además se instalará una academia de manejo con pista y simuladores de estándares europeos; farmacia, gimnasio y jumping park.

Image description

El Complejo Arenas de Carrasco, que ya se posiciona como un referente en la zona de Paso Carrasco, está a punto de cerrar un círculo: la finalización de sus 22.000 metros cuadrados de desarrollo, que incluirán opciones comerciales, recreativas y de servicios para la comunidad. Marcelo Carrasco, uno de los desarrolladores del proyecto, compartió en entrevista con InfoNegocios detalles sobre los avances y las expectativas a corto y mediano plazo.

"Creemos que en cinco o seis meses estará todo listo. Queremos inaugurar en abril con todos los comercios funcionando", destacó Carrasco. El complejo contará con una plaza de comidas que incluirá una heladería y otros locales gastronómicos. Sin embargo, el proyecto va más allá de lo tradicional: integrará un centro cívico, un espacio destinado a trámites como la emisión de libretas de conducir y servicios médicos, además de una pista de conducción con estándares europeos, todo conectado al ya instalado China Market para formar un solo paseo.

Una de las propuestas más destacadas es la creación de una academia de conducción que combinará tecnología de simuladores con una pista interna de alto nivel. "Será una experiencia única en Uruguay; además de autos, enseñarán a manejar maquinaria pesada como niveladoras y elevadores. Queremos replicar estándares internacionales", explicó Carrasco.

La pista será complementada con servicios como la realización del carné de salud y la extracción de sangre para trámites vinculados a las libretas de conducir.

Entre las marcas confirmadas para el complejo se encuentran una cadena importante de farmacias, un gimnasio de última generación y un jumping park, que promete ser el más grande del país. Este parque contará con una estructura de más de 1.000 metros cuadrados, especialmente diseñada para este fin.

El complejo tendrá una conexión interna con grandes tiendas como China Market, de 3.000 metros cuadrados, y Tata, que ocupa 1.800 metros cuadrados. Aunque todavía quedan cinco locales por alquilar, Carrasco asegura que el interés por formar parte del proyecto ha sido constante.

"Ya estamos entregando los locales a los inquilinos. Algunos comercios abrirán en las próximas semanas para aprovechar la temporada de verano", agregó.

El diseño del complejo busca atraer visitantes y convertirse en un punto de referencia para quienes residen en la zona. La integración de servicios como el correo, una librería y el centro cívico garantizará que los usuarios puedan realizar múltiples actividades en un solo lugar.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

El cerro San Antonio sube y baja (Bungeeuy llegó al lugar para hacer saltar a todos)

(Por Antonella Echenique) En diciembre te contamos que revocaron la adjudicación de las aerosillas de Piriápolis, un tema que generó gran expectativa, ya que es un ícono turístico del cerro San Antonio. Sin embargo, este año comenzó a operar el Bungee Jumping, una actividad que combina adrenalina y seguridad, y que se desarrolla en plena naturaleza, permitiendo dar el salto en cualquier momento del día.

Giuliana Corbo: “El liderazgo es un proceso constante de aprendizaje, y cada desafío es una oportunidad para crecer”

(Por Antonella Echenique) A los 26 años, Giuliana Corbo asumió el desafío más grande de su carrera: liderar una empresa tecnológica con presencia en toda Latinoamérica. En una industria donde la velocidad de cambio es vertiginosa y la representación femenina sigue siendo un desafío, se convirtió en CEO de Nearsure y apostó por un liderazgo basado en la diversidad, la inclusión y la innovación. Hoy, con más de 600 colaboradores en 28 países, impulsa iniciativas concretas para cerrar la brecha de género y transformar el sector IT.