El Complejo Arenas de Carrasco inaugura plaza de comidas y tendrá todas sus propuestas funcionando en menos de cinco meses

(Por Mathías Buela) Además se instalará una academia de manejo con pista y simuladores de estándares europeos; farmacia, gimnasio y jumping park.

Image description

El Complejo Arenas de Carrasco, que ya se posiciona como un referente en la zona de Paso Carrasco, está a punto de cerrar un círculo: la finalización de sus 22.000 metros cuadrados de desarrollo, que incluirán opciones comerciales, recreativas y de servicios para la comunidad. Marcelo Carrasco, uno de los desarrolladores del proyecto, compartió en entrevista con InfoNegocios detalles sobre los avances y las expectativas a corto y mediano plazo.

"Creemos que en cinco o seis meses estará todo listo. Queremos inaugurar en abril con todos los comercios funcionando", destacó Carrasco. El complejo contará con una plaza de comidas que incluirá una heladería y otros locales gastronómicos. Sin embargo, el proyecto va más allá de lo tradicional: integrará un centro cívico, un espacio destinado a trámites como la emisión de libretas de conducir y servicios médicos, además de una pista de conducción con estándares europeos, todo conectado al ya instalado China Market para formar un solo paseo.

Una de las propuestas más destacadas es la creación de una academia de conducción que combinará tecnología de simuladores con una pista interna de alto nivel. "Será una experiencia única en Uruguay; además de autos, enseñarán a manejar maquinaria pesada como niveladoras y elevadores. Queremos replicar estándares internacionales", explicó Carrasco.

La pista será complementada con servicios como la realización del carné de salud y la extracción de sangre para trámites vinculados a las libretas de conducir.

Entre las marcas confirmadas para el complejo se encuentran una cadena importante de farmacias, un gimnasio de última generación y un jumping park, que promete ser el más grande del país. Este parque contará con una estructura de más de 1.000 metros cuadrados, especialmente diseñada para este fin.

El complejo tendrá una conexión interna con grandes tiendas como China Market, de 3.000 metros cuadrados, y Tata, que ocupa 1.800 metros cuadrados. Aunque todavía quedan cinco locales por alquilar, Carrasco asegura que el interés por formar parte del proyecto ha sido constante.

"Ya estamos entregando los locales a los inquilinos. Algunos comercios abrirán en las próximas semanas para aprovechar la temporada de verano", agregó.

El diseño del complejo busca atraer visitantes y convertirse en un punto de referencia para quienes residen en la zona. La integración de servicios como el correo, una librería y el centro cívico garantizará que los usuarios puedan realizar múltiples actividades en un solo lugar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.