El Club de la Cumbia PADDOCK: La innovadora propuesta de hospitalities que conecta el entretenimiento y los negocios

El Club de la Cumbia PADDOCK es la propuesta ideal para realizar brindis de fin de año o eventos corporativos para clientes inmerso en la fiesta más divertida y convocante de la ciudad.

Image description
Image description

Será una zona exclusiva de hospitalities dentro de el Club de la Cumbia incluyendo: Carpas VIP amuebladas, Catering y bebidas, Baños exclusivos, presencia de marca dentro de tu carpa, Accesos preferenciales y servicios de mozos.

Esta zona exclusiva promete ser un espacio para realizar eventos empresariales, brindis de fin de año o celebraciones con clientes, todos esto en un entorno vibrante y diferente, donde la cumbia y el networking se encuentran en el after bailable más grande del país, lo que brinda una experiencia de fiesta, mezclando lo tradicional con lo moderno. 

Más de 30 mil entradas vendidas en 2023 y varios shows sold out en el Antel Arena y el Velódromo Municipal, lo que marcó captar el público, que va desde jóvenes hasta profesionales que buscan disfrutar una noche diferente. 

Por está razón, PADDOCK integra un espacio diseñado a medida para el sector corporativo. Este espacio busca transformar la forma en qué la empresas festejan y relacionan. Este sector tendrá un espacio VIP en carpas amuebladas con un diseño moderno que incluye catering, bebidas, baños exclusivos, presencia de marca personalizada y accesos preferenciales.

Además, tendrá servicios de mozos y seguridad, garantizando la experiencia, lo que permite que los invitados puedan disfrutar de la fiesta más divertida en un entorno distendido. Asimismo, la propuesta integral que ofrece el Club de la Cumbia. Banda compuesta por 11 músicos, que se encarga de reinterpretar clásicos de la cumbia latinoamericana y adaptarlos a un formato moderno que hace vibrar la fiesta. A esto se suma DJs, invitados y una grilla de artistas con distintos estilos. 

El club de la cumbia logra que el público descubra a sus artistas favoritos y sus composiciones en una faceta cumbiera nunca antes vista. Hasta el momento han pasado: Natalia Oreiro, Emiliano Brancciari (NTVG), Agustín Casanova (MARAMA) Julian Kartún (El Kuelgue, Argentina), Los Pericos (Argentina), Santi Motorizado (Argentina), Bersuit Vergarabat (Argentina), Chacho Ramos, Los Cumbia Stars (Colombia), Luana, El Reja, The La Planta, Matías Valdez, entre otros/as.

Por otro lado, el evento se destaca por su propuesta gastronómica que incluye food trucks y espacios de comida para degustar las diferentes propuestas, ambientado en un espacio con juegos y detalles que generan una experiencia inmersiva. 

¿Querés pasar 💣? ¡Venite! Club de la Cumbia PADDOCK, Propuesta corporativa. 💃🏻🕺🏻Escribinos a: fcardona@pianopiano.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.