El balance hace a la marca (New Balance apuesta fuerte con más locales)

(Por Ernesto Andrade) La marca deportiva New Balance abrió un nuevo local exclusivo en Shopping Tres Cruces y en septiembre inaugura otra tienda en Punta Carretas Shopping. Las ventas de la marca se dividen de forma pareja 50 y 50 entre calzado e indumentaria. 

Image description

José Da Silva es el director de Sportmarket, dueños de la marca deportiva New Balance en Uruguay, y señaló que la compañía ha tomado nuevos rumbos durante el período de pandemia, apostando cada vez más fuerte al retail  “tratando de abrir algunos locales multimarcas; abrimos dos también este año, estamos en 15 locales y seguramente analizaremos algunos más en los próximos años”.
 


En el último año, New Balance inauguró tiendas exclusivas en Las Piedras Shopping y recientemente en Shopping Tres Cruces redoblando la apuesta en el mercado y anunciando por parte de Da Silva la futura apertura en Punta Carretas Shopping; “la marca anda muy bien, es importante pensar que New Balance no es una marca pública, es privada, no es una empresa que cotiza en bolsa, sigue siendo una empresa familiar lo que hace mucho más relevante su performance”. 

Por otra parte, la firma comenzó la comercialización de la marca Saucony, procurando darle “un trabajo de nicho, muy desde abajo para hacer una buena base, productos de runing en los locales en los que tienen que ir, los de life style también en los locales que tienen que ir, estamos haciendo un trabajo no demasiado explosivo, porque tratamos de que una vez que abramos todos los puntos de venta sea una marca demandada”.  El objetivo según el director de Sportmarket es posicionarla como una marca selectiva, con especial énfasis en el sector lifestyle que “realmente tiene una colección divina, con diseños italianos, productos y materiales naturales, muchos de ellos reciclados. Es una marca distinta que no pretendemos hacer tan masiva en este momento”. 
 


¿Lo que más  vende la marca es el calzado? 
No, ahora tenemos cómo medirla. Tenemos  8 locales exclusivos de New Balance y todas las estadísticas nos dan que se vende 50 y 50 en todos los locales; 50% indumentaria y 50% calzado. Nunca hay que olvidarse que New Balance es la única marca que nace desde la ortopedia, en sus inicios era una fábrica de plantales de ortopedia y de ahí el nombre. Es por eso la comodidad de sus calzados y la variedad de hormas. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.