“El argentino: el gran cliente”, “los brasileros: un cardumen”, “los uruguayos: la vedette”

(Por Liz Gandini) Éstos son los titulares con que ilustra la temporada en Punta del Este Gisella Hernández, titular de la Agencia Rinato, que se dedica a brindar servicios varios (promociones de venta e imagen, servicio de promotoras, entre otras actividades) a las empresas. En este verano 2015 han recorrido todo el balneario desarrollando diferentes acciones para marcas como Óptica Nova, BlueCross & Blue Shield, El... (seguí, hacé clic en el título)

... ObservadorDermaglós; un modo más que válido para “palpitar” lo que se vive en el principal balneario del Uruguay.

“Esta temporada comenzó un poco intrigante, todos suponían pero nadie tenía certezas. Sin embargo el resultado fue positivo, enero fue un poco mejor al año pasado lo cual dio un respiro a varios comercios que han venido sufriendo la baja permanente, sin embargo, ya sobre la segunda quincena se pudo apreciar que comenzaba la baja, pero lo que mantenía el movimiento era el turismo interno que se potenciaba en los fines de semana”, opinó Gisella.

Consultada acerca de la procedencia del turista, Gisella confirma que el “gran cliente” siempre es el argentino” a pesar de los golpes económicos que han sufrido (y sufren) en la vecina orilla. Por otro lado, define a los brasileros como un “cardumen” ya que llegan, llenan el lugar, dan brillo y vida a Punta del Este pero, al terminar la primera quincena, desaparecen y recién los volves a ver en Carnaval. En lo que refiere a turistas de otros países, “se ha podido ver un aumento de turistas chilenos y paraguayos” pero la gran sorpresa han sido los uruguayos: “El turismo interno es desde nuestro punto de vista -con respecto a nuestras actividades con la agencia-, la gran vedette, lo cual para nosotros ha correspondido una gran oportunidad dado que nuestros clientes son casi en su totalidad empresas nacionales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.