El árbol echó raíces (y ya está dando frutos)

(Por Ernesto Andrade) El emprendimiento que se especializa en la fabricación de productos hechos a base de madera maciza nacional -con certificación SSC que asegura que el árbol fue plantado y talado de forma responsable- duplicó sus ventas, se encuentra en un 100% de su capacidad de producción y busca mediante ronda de inversión continuar creciendo su capacidad.
 

Image description

InfoNegocios conversó con Carolina Pérez la propietaria de Tree House Deco, un emprendimiento que oficialmente inició la venta de productos en madera hace un año y duplicó sus ventas, el personal, el área de trabajo y se encuentra produciendo al 100% de su capacidad. La marca se encuentra a la espera de una nueva mudanza a un taller aún mayor donde poder elaborar.

Luego de presentar el proyecto en ANDE (Agencia Nacional de Desarrollo) y recibir su apoyo, Endeavor también hizo notar su interés, así es como se abrió una ronda de inversión que permitirá aumentar aún más la capacidad productiva de la marca que tiene como producto más vendido las camas en madera maciza cuyos precios comienzan en los US$ 1.000. Uno de los objetivos de Pérez, es lograr la producción en serio, esto permitirá disminuir los precios y competir con otras marcas en el mercado con otras posibilidades. 


La madera utilizada es Pino y Eucaliptus que cuentan con una certificación SSC, la cual implica que los árboles fueron plantados y talados de forma responsable. El objetivo para 2022 según la empresaria es continuar con el crecimiento exponencial, aumentar el área de trabajo y generar una llegada aún mayor al público con los productos; “no hemos abierto un showroom porque venderíamos aún más y en este momento nos es imposible producir más rápido de lo que lo estamos haciendo”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.