Dos de cada 10 dólares prestados a las familias se destinó a inmuebles

Unos 5.000 préstamos para comprar viviendas se otorgaron en el último año móvil cerrado en mayo pasado. En total, se destinaron a la compra de inmuebles, unos US$ 236,1 millones. Según cifras manejadas por el Banco Central, estos créditos equivalen al 20% de los préstamos otorgado a las familias durante el periodo. Un informe realizado por el portal especializado Situación Inmobiliaria que analiza los datos del Central, señala que los créditos hipotecarios crecieron 7% con respecto al año móvil finalizado en mayo de 2010.

Si tomamos en cuenta el monto operado, la moneda preferida para endeudarse a largo plazo (el mínimo para acceder a un crédito de vivienda es de 10 años)  fue la Unidad Indexada (82%); los préstamos en dólares y pesos representaron el 16% del capital otorgado, y las UR, apenas el 2%. Los analistas del portal atribuyen este cambio, entre otros factores, al hecho de que los créditos en UI y UR no pagan IVA. El promedio de las tasas de interés, ponderado por los capitales en que están denominadas las operaciones, se ubicó, a mayo de 2011, en 5,38%. ¿En qué moneda tomaste tu crédito hipotecario?

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.